- Exhorta evitar reuniones por la virgen de Guadalupe, posadas, cenas o comidas por la Navidad y Fin de Año, Año Nuevo o Reyes Magos
- Reiteró que su administración no limitará las libertades, ni impondrá medidas coercitivas o toque de queda
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las y los mexicanos a actuar con responsabilidad durante diciembre para evitar contagios de COVID-19 debido a que la epidemia continúa causando estragos entre la población.
En conferencia de prensa matutina dijo que mientras no exista una vacuna contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, “lo mejor de todo, lo más eficaz, es cuidarnos nosotros mismos”.
Propuso evitar reuniones en este mes en el que tradicionalmente se realizan celebraciones como el día de la virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad, cenas o comidas de Fin de Año con compañeras o compañeros de trabajo, el festejo del Año Nuevo y en enero, la llegada de los Reyes Magos.
Reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación no limitará las libertades, ni impondrá medidas coercitivas o toque de queda para impedir que la gente participe en encuentros, sino que apelará a la conciencia social.
“Puede parecer utópico, pero como siempre lo he dicho: ‘prohibido prohibir’. Creo más en la libertad y el convencimiento que en la imposición o en la fuerza. Además, me consta que el pueblo de México es responsable, educado y consciente”, subrayó.
En un documento dirigido particularmente a habitantes de la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo planteó un decálogo de responsabilidad frente al coronavirus.
Mensaje:
Amigas, amigos de todo el país y habitantes de la Ciudad de México
Me dirijo a ustedes con todo respeto para invitarlos a que, en este mes de diciembre que tradicionalmente ha sido de celebraciones por el día de la virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad, las comidas o cenas de Fin de Año con compañeras o compañeros de trabajo, la espera del Año Nuevo con la familia y la llegada de los Reyes Magos, actuemos con mucha responsabilidad para evitar contagios, porque la pandemia del COVID-19 sigue causando estragos y, mientras no tengamos la vacuna, lo mejor de todo, lo más eficaz, es cuidarnos nosotros mismos.
El gobierno que encabezo no va a limitar las libertades, no soy partidario de medidas coercitivas como las prohibiciones o el toque de queda. Puede parecer utópico, pero como siempre lo he dicho “prohibido prohibir”. Creo más en la libertad y el convencimiento que en la imposición o en la fuerza. Además, me consta que el pueblo de México es responsable, educado y consciente; por ejemplo, la solidaridad que se expresa cotidianamente en la Ciudad de México y se hace más evidente en los momentos de desgracias colectivas, solo la he visto en las comunidades indígenas.
Me consta que los capitalinos son muy fraternos y respetuosos, y están muy informados y despiertos.
También recuerdo que cuando empezó la pandemia y necesitábamos tiempo para levantar el sistema de atención médica, hicimos un llamado a todos los mexicanos para quedarnos en casa con el propósito de aminorar los contagios, aplanar la curva y que no
nos rebasara la pandemia saturando de enfermos los hospitales, como sucedió en otros países. Aquí, por el apoyo de toda la gente que se guardó voluntariamente, se pudo tener más camas, ventiladores, médicos, enfermeras y ningún enfermo se ha quedado sin atención y, repito, esto fue posible porque nos aislamos y nos cuidamos en familia, sobre todo, atendimos a los enfermos y a los adultos mayores.
En consecuencia, ahora hago un nuevo llamado para que todos actuemos en este mes de diciembre con plena responsabilidad.
Somos libres, pero, respetuosamente, les propongo lo siguiente:
1. Si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle.
2. Si salimos a la calle guardemos siempre la sana distancia.
3. Comuniquémonos por teléfono o por videollamadas con nuestros familiares y amigos.
4. Estemos solo con los que habitamos la misma casa.
5. No hagamos fiestas ni reuniones con familiares o amigos.
6. Si presentas síntomas como dolor de garganta, tos, fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, habla de inmediato para recibir atención médica al 5658-11-11 en la Ciudad de México y al 911 en el resto del país.
7. Si tienes síntomas procura hacerte la prueba, se están instalando kioscos con ese propósito en la Ciudad de México y en algunos estados del país.
8. Acude pronto a la clínica, centro de salud o al hospital más cercano para atenderte, no te esperes, sobre todo si padeces de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad, entre otras.
9. Dejemos los regalos de navidad para otro momento. Recuerda: regala afecto, no lo compres.
10. Nosotros vamos a ampliar, sobre todo, aquí en la Ciudad de México, en estos días, el número de camas, equipos, enfermeras, doctores, para que a nadie le falte la atención médica especializada y de calidad, pero lo más importante es que no nos enfermemos. Es mejor prevenir que lamentar. Estoy seguro que, como siempre, tomarás en cuenta nuestras recomendaciones.
La autoridad somos todos. Nadie mejor para cuidarnos que nosotros mismos. Nada material es más importante que la vida.
Un saludo cariñoso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario