Armando Manzanero murió a los 86 años

Armando Manzanero murió a los 86 años

Armando Manzanero murió a los 86 años

  • Autor de más de 600 canciones, de las cuales más de 50 han trascendido a nivel mundial tanto en versiones originales como traducidas, interpretadas en más de 30 idiomas 
  • El cantautor estuvo hospitalizado desde el 17 de diciembre, tras complicaciones por COVID-19.

Mérida, Yucatán.- Ha muerto en la Ciudad de México Armando Manzanero Canché. Nació el 7 de diciembre de 1935 en Mérida, Compositor, pianista, intérprete, productor y arreglista mexicano de ascendencia maya, grandemente considerado como el principal compositor romántico mexicano de la posguerra y uno de los compositores más exitosos de América latina. Recibió un Grammy Lifetime Achievement Award en Estados Unidos en 2014.

Realizó programas de radio y televisión, musicalizó películas y temas de su autoría han sido incluidos en diversas cintas. Ha llevado su obra a importantes escenarios nacionales e internacionales como el Lincoln Center y Madison Square Garden en Nueva York, el Memorial en Sao Paulo, el Canecao en Río de Janeiro, y los teatros Colón en Buenos Aires y Teresa Carreño en Caracas. 

Fueron sus padres Santiago Manzanero (uno de los músicos fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén) y Juana Canché. Estuvo casado con María Elena Arjona Torres (1957-1970), María Teresa Papiol Mirassou (m. 1991-1996), Olga Aradillas (m 2002-2006), Laura Elena Villa (m. 2014). Reciben el pésame sus hijos María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo. 

En palabras del escritor Carlos Mosiváis, “Manzanero hace del trabajo constante su fuente de inspiración, de la inspiración uno más de sus recursos estilísticos, de los tres o cuatro minutos de cada canción el paisaje donde la melodía compleja y las frases sencillas hacen inevitable el enamoramiento del amor”.

Considerado uno de los compositores más reconocidos internacionalmente Armando Manzanero, incansable artista que gracias a su obra continúa vigente, ha logrado tocar el corazón y el alma de sus incontables seguidores.

Muestra de ese talento son sus más de 600 canciones, de las cuales más de 50 han trascendido a nivel mundial tanto en versiones originales como traducidas, interpretadas en más de 30 idiomas por voces, entre otras, como las de Alejandro Fernández, Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Ana Torroja, Andrea Boccelli, Aranza, Bronco, Café Tacvba, Carlos Rivera, Cristina Aguilera, David Bisbal, Edith Márquez, Elvis Presley, Filippa Giordano, Fito Paez, Francisco Céspedes, Johnny Mathis, José José, La Original Banda El Limón, Lisset, Luis Miguel, Miguel Bosé, Natalie Cole, Nelson Ned, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Paty Cantú, Paul Mauriat, Perry Como, Presuntos Implicados, Raphael, Ricardo Montaner, Roberto Carlos, Tania Libertad y Tony Bennett.

A la edad de ocho años se introdujo en el mundo de la música en la Escuela de Bellas Artes y luego continuó sus estudios musicales en la Ciudad de México. 

Armando Manzanero murió a los 86 años

En 1950, a la edad de quince años, compuso su primera melodía titulada Nunca en el mundo, de la cual se han registrado veintiuna versiones en diferentes idiomas hasta la fecha.

Al año siguiente comenzó su carrera profesional como pianista, en 1957 fue contratado como director musical por la filial mexicana de CBS International y como Promotor Musical para EMI, convirtiéndose al año siguiente en el pianista de artistas latinoamericanos como Pedro Vargas, Lucho Gatica y Rafael.

En 1959, un ejecutivo de RCA Victor lo instó a grabar su primer álbum de canciones de amor, al que llamó Mi Primera Grabación. En 1965 ganó el primer lugar del Festival de la Canción en Miami con la canción Cuando estoy Contigo.

En 1970, su balada «Somos Novios» fue transcrita al inglés por Sid Wayne, compositor de Elvis Presley. La versión en inglés, «It’s Impossible», fue interpretada por Perry Como y nominada para un Grammy.

En 1978 ganó el primer lugar del Festival de Mallorca en España, con la canción Señor Amor. En 1982, la canción Corazón Amigo, fue honrada en el Festival de Yamaha. En 1993, la revista Billboard le otorgó un premio por su excelente carrera musical.

Armando Manzanero murió a los 86 años

En 2005, se vio envuelto en un escándalo, después de que su cuarta esposa, Olga Leticia Aradillas Lara, lo acusara de maltrato físico y emocional. El cantautor obtuvo la sentencia de divorcio a su favor, después de que se comprobara que las acusaciones eran falsas y que Aradillas abandonó el hogar de manera injustificada. El 28 de noviembre de 2006, la titular del Juzgado Tercero de lo Familiar de Mérida, Yucatán, dictó el juicio de divorcio promovido por Manzanero.

En 2011, Manzanero se convirtió en presidente y uno de los directores principales de la Asociación Nacional de Autores y Compositores. También se desempeñó como vicepresidente de la asociación desde 1982 hasta 2011. Su trabajo en defensa de las leyes de derechos de autor ha fortalecido a esta organización y le ha dado el reconocimiento internacional.

Manzanero ha compuesto más de cuatrocientas canciones, donde cincuenta le han proporcionado fama internacional. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión, ha grabado más de treinta álbumes y ha compuesto partituras musicales de varias películas.

Armando Manzanero requería una mujer diferente para rehacer su vida, luego de cinco matrimonios, y esa sería su actual esposa, la quinta de su vida sentimental, llamada Laura Elena Villa, que es treinta y seis años menor que él, con quien se casó en el año 2014, luego de un largo tiempo de relación.

Actualmente es un fascinante abuelo de dieciséis nietos. Este permanece llegando al corazón de millones de parejas, que se conmueven escuchando sus maravillosas canciones amorosas.

A este famoso cantante se le atribuyen dos hijos biológicos y conocidos, los cuales son Rodrigo Manzanero, un hijo que ha causado muchas revueltas en la farándula acusando a su padre por abandono, sin embargo el cantautor se defiende diciendo que para él su familia y sus hijos lo son todo.

El otro hijo es el más conocido, el cual siguió los pasos de su padre como cantante, este se llama Juan Pablo Manzanero, el cual comenzó su carrera a los 17 años y ha grabado varios dios en solitario, así como numerosas colaboraciones con su padre.

Sin embargo actualmente se asegura que tiene cinco hijos más, de los cuales no se tiene información concreta hasta el momento.

Armando Manzanero murió a los 86 años

Armando Manzanero a pesar de su edad, sigue activo en la música, por lo que estreno su último álbum en 2017, llamado «Tengo permiso», cuyas canciones fueron compuestas con las letras de su íntimo amigo, doctor y escritor José Antonio Ceballos.

La promoción del disco, tuvo lugar en un afamado restaurante de la capital mexicana, y sucedió con un formato a la antigua en que diferentes artistas interpretaron las canciones del nuevo disco ante el público y los medios de comunicación.

Manzanero abrió el acto demostrando la canción «Sin Noticias», que afronta la nostalgia hacia un amor pasado.  En una entrevista reciente al compositor y cantante de 82 años,  este se negó a dar la razón a aquellos que le dicen que su tiempo ha pasado y aseguró que jamás en la vida dejará de trabajar.

Tania Libertad y Armando Manzanero son dos grandes camaradas, ambos de profesión cantantes, que tienen como costumbre mezclar sus voces y actuar juntos en el escenario, estos son muy recordados por unir a sus países natales como son Peru y Mexico. 

Estos son el mejor reflejo de esa hermandad entre los países que los vieron nacer, usualmente participan juntos en conciertos y presentaciones, con sus famosas canciones entre las cuales destacan las más recordadas como Cucurrucucu Paloma y Por debajo de la mesa.

Grammy

El 27 de enero de 2014, Armando Manzanero, se convirtió el primer mexicano en recibir un premio grammy honorifico por su trayectoría.

Discografía

1967: Mi primera grabación

1967: A mi amor... con mi amor

1967: Manzanero el Grande

1968: Somos novios

1968: Armando Manzanero, su piano y su música

1968: Qué bonito viven los enamorados

1969: Para mi siempre amor

1972: Tiempo de Amar

1976: Lo mejor de Armando Manzanero

1977: Fanático de ti

1977: Corazón salvaje

1979: Ternura y romance

1981: Mi trato contigo

1982: Otra vez romántico

1985: Armando Manzanero

1987: Cariñosamente, Manzanero

1988: Mientras existas tú

1990: Sus 26 Grandes Boleros

1991: Las Consentidas

1992: Las canciones que quise escribir

1993: Entre amigos

1995: El piano... Manzanero y sus amigos

1995: Amando la Libertad

1996: Nada personal

1997: Íntimos

1997: La Libertad de Manzanero

1999: Lo mejor de lo mejor

2001: Duetos

2002: Duetos 2

2005: Lo esencial 2005: Todos Los Duetos

2006: Canciones de Amor

2006: De la A a la Z

2006: Master y Class

2007: 20 Éxitos Originales

2008: Big Band Jazz de México

2008: Las mujeres de Manzanero

2009: Amarrados

2010: Canciones que enamoran

2013: Armando un pancho


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con