El Hospital Shriners realiza operaciones gratuitas a niños para el tratamiento denominado “pulgarización”

El Hospital Shriners realiza operaciones gratuitas a niños para el tratamiento denominado “pulgarización”

El Hospital Shriners realiza operaciones gratuitas a niños para el tratamiento denominado “pulgarización”

  • Con esta operación se convierte un dedo índice en un pulgar que no sólo anatómica y estructuralmente funciona como pulgar, sino que cosméticamente es aceptable otorgando un bono adicional a este tipo de procedimientos.

 Ciudad de México.- Por medio de la Clínica de Cirugía de Mano del Hospital Shriners para Niños México lleva a cabo de manera exitosa su tratamiento denominado “Pulgarización”, que tiene la finalidad de convertir uno de los dedos de la mano en pulgar en pacientes que nacen sin esta extremidad.

“En el hospital concentramos la mayor parte de casos, ya que somos el único hospital a nivel nacional que tiene una población con esta patología. En aproximadamente 10 años, hemos tratado alrededor de 200 pacientes con estas características, comentó el Dr. Miguel Hernández Álvarez, Médico Cirujano de la Clínica de Cirugía de Mano del Hospital Shriners. 

El tratamiento de Pulgarización convierte un dedo índice en un pulgar que no sólo anatómica y estructuralmente funciona como pulgar, sino que cosméticamente es aceptable otorgando un bono adicional a este tipo de procedimientos.

Mediante un estudio descriptivo y de observación a 71 pacientes activos con diagnóstico de mano zamba radial en el Hospital Shriners-México, se detectó el 64.7% en hombres y 35.3% en mujeres.

De estos casos se observaron 22 pacientes con afectación de la extremidad torácica derecha, 28 de la izquierda y 21 pacientes con afectación bilateral. Se encontró que 42.25% de los pacientes presentaban un síndrome asociado.

Datos relevantes:

- Las deficiencias congénitas de la mano y la extremidad superior son relativamente poco comunes, con una prevalencia de aproximadamente dos de cada 1,000 nacidos vivos.

- El desarrollo deficiente de las extremidades superiores se produce durante las primeras cuatro a siete semanas de vida embrionaria y coincide con la aparición de los sistemas cardiaco, renal y hematopoyético.

- El tratamiento de “pulgarización” es combinado, con métodos de tipo conservador y quirúrgico. El objetivo del tratamiento conservador se enfoca principalmente en prevenir deformidades y contracturas de los tejidos blandos, esto hasta los seis-ocho años de edad.

- De los 71 niños que se estudiaron los estados de origen fueron Estado de México, CDMX, Hidalgo, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Tlaxcala y Zacatecas. Siendo el EdoMex el de mayor incidencia de los casos con el 28.1% de los pacientes que formaron parte del estudio.

Acerca del Hospital Shriners para Niños México

El Hospital Shriners para Niños de México fue establecido en marzo de 1945 en el Hospital Infantil de México, con una sala de 10 camas. Tras varias ubicaciones, el nuevo Hospital Shriners para Niños – México, se ubica en la Alcaldía de Coyoacán. Abrió al público en el año 2006, ofreciendo las mejores y más modernas instalaciones especializadas de Latinoamérica. Hoy en día, cuenta con 80 camas y cuatro quirófanos además de la máxima tecnología y personal médico al servicio de los niños mexicanos. https://www.shrinershospitalsforchildren.org/mexico-city

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con