- El presidente López Obrador dijo no tener conocimiento 'con exactitud' de un presunto favorecimiento de Pemex hacia una prima de él.
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este viernes que Petróleos Mexicanos (Pemex) informará sobre supuestos contratos que favorecen a su prima hermana, Felipa Guadalupe Obrador Olán.
López Obrador quien dijo no tener conocimiento “con exactitud” de la polémica insistió que como presidente no tiene familiares ni amigos, que no recomienda a nadie para contratos y que en su gobierno no son iguales a las pasadas administraciones.
Reiteró que en la 4T no se permite el nepotismo y el “influyentismo”, además de señalar que, “si un familiar hace algo indebido se le debe de juzgar”, ya que no acepta “bajo ninguna circunstancia” que alguien cercano a él “se vea favorecido” durante su administración.
(El día de ayer el portal de noticias Latinus publicó un reportaje donde se revela que Felipa Guadalupe Obrador, prima del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, es directora de Litoral Laboratorios Industriales S.A. de C.V. empresa que ha recibido por parte del gobierno contratos que ascienden hasta los 365 millones de pesos.
Aunque el reportaje señala que esta empresa ha colaborado con el gobierno desde el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, también destaca que la participación de Litoral Laboratorios Industriales ha trabajado más frecuentemente con el gobierno que administra Andrés Manuel, además de que los contratos realizados han incrementado su valor monetario.
Destacan, por ejemplo, los tres contratos que la empresa dirigida por Felipa Obrador obtuvo con Petróleos Mexicanos (PEMEX) Exploración y Producción para “servicios de análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de corrientes de hidrocarburos y productos químicos”. El total de estos tres contratos suma una cantidad de 133 millones de pesos dirigidos a Litoral Laboratorios Industriales.
Marinsa, empresa que pertenece también a la industria dirigida por Felipa Obrador, ha obtenido, por su parte, un contrato por 231 millones de pesos para operar en los pozos petroleros frente a la península de Yucatán).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 4 de diciembre de 2020 (Fragmento)
INTERLOCUTORA: Señor presidente, ya que estamos hablando de Pemex, el día de ayer fue tendencia en redes sociales esta información que se dio a conocer de su prima hermana Felipa Obrador, que tiene contratos millonarios en Pemex, Seguro Social y Comisión Federal de Electricidad. ¿Tiene usted conocimiento de esto?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues no con exactitud, pero hoy se va a informar, seguramente el director de Pemex.
Y yo ya he dicho que no me pertenezco, yo no le puedo fallar al pueblo. Entonces, no se puede permitir la corrupción, la impunidad, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. No somos iguales.
Entonces, si un familiar hace algo indebido, pues se le debe de juzgar, aunque se trate de un hijo, ya ven cuánto queremos los padres a los hijos. No se protege a nadie, esa es la diferencia, una de tantas, no somos iguales que nuestros adversarios.
También recuerdo al presidente Juárez, cuando le fueron a decir que un yerno de él había maltratado a un juez la respuesta fue: ‘¿Y qué espera para juzgarlo?’
Entonces, que se haga la investigación, que se informe, pero yo no recomiendo a nadie. No hay influyentismo para nada, incluso hace algún tiempo hasta di a conocer un memorándum. A ver si no lo tienes, vamos a repetirlo, porque no está de más.
INTERLOCUTORA: Ya que lo deje como machote, ¿no?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, es que cada determinado tiempo…
¿Y en dónde salió esta información?, ¿no será que fue en el Reforma, El Universal?, ¿en dónde?
INTERLOCUTORA: Fue una investigación de Carlos Loret.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ah, no. Muy objetivo, muy profesional.
INTERLOCUTORA: Finalmente, porque sé que se va de gira, señor presidente, si usted me lo permite…
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A ver, pero mira, es que esto es hay que estarlo recordando.
‘Me dirijo a ustedes -esto fue del 13 de junio del 19- me dirijo a ustedes con la instrucción clara y precisa de no permitir, bajo ninguna circunstancia, la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política del antiguo régimen.
‘Todos estamos obligados a honrar nuestra palabra y cumplir el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar la confianza de los mexicanos. En consecuencia, les reitero: no acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus ‘recomendados’ -entre comillas-. Esto incluye a mi esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de mi familia cercana o distante.
‘Ustedes -le digo a los servidores públicos- no tienen la obligación de escuchar propuestas indecorosas de nadie y, en el caso de mis familiares, ni siquiera de recibirlos en sus oficinas o contestarles el teléfono. Nada de nada.
‘Sólo me resta decirles que, de no cumplirse esta recomendación, se podría caer en actos de deshonestidad y en la esfera del derecho penal.’
Entonces, está muy claro. En este caso y en cualquier otro se va a informar.
INTERLOCUTORA: Sí, por información que se publicó de transparencia ¿no? Sí es importante que usted aclare al respecto.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí.
No hay comentarios.
Publicar un comentario