- Este sábado falleció Fabrizio Soccorsi, el doctor personal del sumo pontífice desde 2015, debido a las complicaciones por el Coronavirus
- En las últimas semanas tres cardenales de la Iglesia vecinos al Pontífice fueron contagiados y están siendo curados
Roma.- Mientras su médico personal Fabrizio Soccorsi, de 78 años, falleció este sábado debido a las complicaciones por el Coronavirus, el papa Francisco confirmó que se vacunará contra el COVID-19 la semana próxima, e instó a que todos hicieran lo mismo para proteger tanto su vida como la de otras personas, informa Vatican News.
--"Es una elección ética, porque estás poniendo en juego tu salud, tu vida, pero también estás poniendo en juego la vida de los demás", afirmó el pontífice durante una entrevista con Canale 5.
Al mismo tiempo, el líder de la Iglesia católica, de 84 años, advirtió que existe un "negacionismo suicida" con respecto a la vacunación, que él no puede explicar.
El Vaticano informó que en los próximos días vacunará a sus dependientes y familiares en el atrio del aula de las audiencias generales, no bien le lleguen las vacunas compradas.
En las últimas semanas tres cardenales de la Iglesia vecinos al Pontífice fueron contagiados y están siendo curados.
La Ciudad del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, que cuenta con alrededor de 450 residentes (incluyendo al papa), pronto iniciará la inoculación de todos sus habitantes con la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
El Vaticano adquirió un refrigerador ultrafrío para almacenar las dosis del fármaco a unos 70 grados centígrados bajo cero.
Entretanto, este sábado falleció falleció en el Hospital Gemelli, de Roma, Fabrizio Soccorsi, el doctor personal del papa Francisco desde 2015, informó L'Osservatore Romano.
Soccorsi nació el 2 de febrero de 1942 en Roma. Se graduó en medicina y cirugía en la Universidad La Sapienza en 1968 y, tras obtener la licencia para ejercer al año siguiente, había llevado a cabo una amplia gama de actividades, tanto a nivel médico como docente, hasta tener el cargo como jefe del departamento de Hepatología y director del departamento de Enfermedades Hepáticas, Aparato Digestivo y Nutrición y del departamento de Medicina Interna y Especializada del Hospital San Camillo Forlanini de Roma.
Había desarrollado una intensa actividad a nivel médico y como docente. Fue primario de Hepatología y director de Enfermedades del Hígado en el hospital San Camilo de Roma por un largo período.
Enseño también inmunología en la escuela médica hospitalaria de Roma y la región del Lazio. Fue también titular de la cátedra de Medicina clínica y farmacología en la Facultad de Medicina de la Universidad La Sapienza.
También desarrolló varias colaboraciones y consultorías en el sector público, con más de un centenar de publicaciones y contribuciones científicas. También fue consultor de la Dirección de Salud e Higiene del Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano y experto de la Consulta Médica de la Congregación para las Causas de los Santos.
En junio de 2017 se vio profundamente afectado por la muerte de su hija Cristiana, quien murió prematuramente tras una larga enfermedad.
A fines de 2020, fue ingresado al Hospital Agostino Gemelli de la capital italiana producto infectado de de COVID-19 y a la existencia de complicaciones oncológicas que lo aquejaban previamente. Falleció de pulmonía producto del COVID-19 el 9 de enero de 2021.
No hay comentarios.
Publicar un comentario