- Señala que el personal de seguridad de la zona arqueológica, de forma pacífica, exhorto a la persona a bajar de la estructura prehispánica y, una vez abajo, fue puesta a disposición de la policía municipal.
Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) precisó que es falso que la mujer extranjera #LadyKukulcán (quien escaló El Castillo de Chichen Itzá el domingo, tras violar los letreros de advertencia que impiden subir a ese edificio) haya esparcido o aventado cenizas o algún otro objeto.
--“Es falso, como algunas publicaciones señalan, que esta persona aventara cenizas o algún otro objeto”, precisa el comunicado.
También señala que de forma inmediata, el personal de seguridad de la zona arqueológica, de forma pacífica, exhorto a dicha persona a bajar de la estructura prehispánica y, una vez abajo, fue puesta a disposición de la policía municipal”.
Previamente el INAH había enviado un comunicado señalan que el hecho se registró a las 13:40 hrs del 3 de enero de 2021, “y rápidamente se activaron los protocolos de seguridad en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, por el reporte que señalaba que una persona del sexo femenino pretendió acceder sin autorización a la pirámide denominada El Castillo por una de sus escaleras laterales”.
--“Las primeras indagatorias señalan que la persona de sexo femenino es originaria de Tijuana, Baja California y llego a Chichén Itzá, por medio de una Agencia Turística. Los agentes del orden informaron al INAH que el momento de los hechos, la fémina se encontraba con sus capacidades disminuidas por efectos embriagadores”.
Por su parte el abogado José Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del INAH en Yucatán, señalo "que desde el día de domingo se abrio el expediente administrativo No. CINAH/YUC/JUR/01-2021 por los hechos que construyen una infracción a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artisticos e Históricos, por lo ya fueron citados a que comparezcan al jurídico del INAH los probables responsables", indica el documento.
Más tarde la dependencia emitió el siguiente “Comunicado:
Sobre el hecho ocurrido el pasado domingo 3 de diciembre en la zona arqueológica de Chichen Itzá, en el estado de Yucatán, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, aclara que, efectivamente, una turista de origen extranjero. Traspasó los señalamientos que impiden el ascenso a la pirámide de Kukulkán.
Es falso, como algunas publicaciones señalan, que esta persona aventara cenizas o algún otro objeto.
Cabe señalar que, de forma inmediata, el personal de seguridad de la zona arqueológica, de forma pacífica, exhorto a dicha persona a bajar de la estructura prehispánica y, una vez abajo, fue puesta a disposición de la policía municipal.
El INAH invita a la sociedad en general, y a los visitantes a espacios culturales en particular, a conducirse con respeto al patrimonio y a acatar las medidas de seguridad y sanidad durante su visita a estos recintos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario