AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

  • Es muy notorio el enojo de los medios de información en el país, el coraje contra nosotros, señala.
  • No comparto su opinión, presidente, refuta el reportero de El Universal y AMLO responde: “las diferencias las tenemos con los directivos, no con los trabajadores de los medios”
  • Ahora es libertad plena, todo, incluso hasta el extremo de los insultos, yo aguanto, señaló

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración está bajo ataque diario en todos los medios de comunicación. “Nomás pasa uno estaciones de radio y son puros ataques al gobierno”, dijo.

Tras la columna de Carlos Loret de Mola en El Universal titulada “El linchador pide evitar linchamientos”, el mandatario fue enfático: “Hablando de linchamiento, ¿quiénes son los profesionales del linchamiento? No de ahora, de siempre. ¡Profesionales del linchamiento!”.

--“El problema de fondo es que El Universal está en contra de nosotros”, expuso. Después añadió a El Reforma y luego a todos los medios.

--“Pone uno la radio, pongan los noticieros de radio, y le cambian y en todos, es crítica al gobierno. Es lo que estamos viendo aquí con El Universal, pero si ponemos el Reforma es lo mismo. ¡Se molestan, porque a pesar de todo ese bombardeo, la gente nos tiene confianza!”.

Yo no lo veo así, presidente, respondió el reportero de El Universal, Alberto Morales

--“Sí, yo lo veo, pero clarísimo, respondió.

Yo respeto mucho su opinión, pero no lo veo así, reiteró el periodista.

--“Sí, y yo respeto mucho tu opinión y te respeto a ti, te diría que las diferencias las tenemos con los directivos, no con los trabajadores de los medios. Pero lo tengo clarísimo. Es que sexenio tras sexenio tenían un trato muy especial. Entonces, ya cambiaron las cosas”, aseveró.

Expuso, nuevamente, que el candidato de Moren a al gobierno de Guerrero, su amigo Félix Salgado Macedonio, es víctima de una “campaña de linchamiento”. 

Cuestionado sobre la falta de gas natural y sus efectos en la economía, respondió que la prensa mexicana “exagera el tema”.

--“No voy a señalar a ningún medio, porque sería de mal gusto. A la prensa no le interesa si hay paros técnicos en la empresa, lo que les interesa es atacar al gobierno”, afirmó.

¿Usted lo considera un ataque?, reviró el periodista.

--“¡Claro! En el caso de El Universal es diario, constante, y en el caso del Reforma lo mismo…”

Y pidió a su equipo que le pusiera en la pantalla la primera plana de El Universal, para demostrar su punto. “Lo mejor son las evidencias”. Al ver la nota de ocho columnas, titulada “Asfixia crisis del gas a la economía mexicana”, rio y soltó: ¡Cuánta objetividad, cuánto profesionalismo, cuánta mesura!, ¿Eso está muy lejos del amarillismo, ¿verdad? No tiene nada que ver con la prensa amarillista”.

periodista Alberto Morales

Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 19 de febrero de 2021

PREGUNTA: Buenos días a todos. Alberto Morales, del periódico El Universal. Presidente, buenos días.

Primero quiero preguntarle, los empresarios, sobre todo el sector automotriz, acerero, también cementero, están muy preocupados por esta crisis del petróleo, que además de los buques de gas que están trayendo para activar las centrales eléctricas ¿qué más va a hacer su gobierno para garantizar que no se detenga la producción y que terminen estos paros técnicos que están elaborando ante la falta de gas para echar a andar estas industrias?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues vamos a continuar garantizando el suministro de energía eléctrica.

Yo creo que los empresarios saben que es una situación que se origina por las tormentas de nieve, por el clima en Texas, ellos están informados de lo que está sucediendo. Y en el caso de México hemos avanzado en resolver el problema.

¿Qué estamos haciendo?

Bueno, pues se está consiguiendo gas licuado, estamos echando a andar todas las plantas de la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el suministro. Yo espero que pronto ya se regularice la situación.

INTERLOCUTOR: ¿Tienen algún estimado del impacto económico que van a tener estos paros técnicos?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, pero creo que no va a ser mucho. Pienso que se va a restablecer pronto la situación que hay ahora de estos paros que voluntariamente están llevando a cabo las empresas, no todas, además.

Desde luego, se exagera un poco por parte de la prensa mexicana. Para no señalar a ningún medio porque sería de mal gusto, diría que en general, o sea, la prensa, con honrosas excepciones, pero es muy notorio el enojo de los medios de información en el país, el coraje contra nosotros.

Entonces, en este tipo de cosas, ayer lo mencionaba yo, los dueños de los medios de comunicación, algunos tienen hasta casas, residencias en Texas y estoy seguro que no tienen luz en sus residencias y no contextualizan lo que sucede en el país.

Hay gente en Houston que está padeciendo porque no tiene luz, pero llevan ya días y estamos deseando que mejore la temperatura en Texas para que no sigan padeciendo por la falta de energía eléctrica, por la situación de la escasez del gas, de cómo se han congelado todas las instalaciones de gas.

Se declaró una situación de emergencia, algo nunca visto en Houston, en estas ciudades de Texas; pero aquí la prensa, que no le importa si hay paros técnicos de la empresa, lo que les interesa es atacar al gobierno que yo represento.

INTERLOCUTOR: Bueno, en este caso no hay ningún ataque o ¿sí?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí.

INTERLOCUTOR: ¿Usted considera que hay un ataque?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Claro, en el caso de El Universal es diario.

INTERLOCUTOR: No comparto su opinión, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Diario, diario, es constante. Y en el caso del Reforma, lo mismo.

INTERLOCUTOR: No comparto su opinión, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, pues tienes toda la razón; además, yo respeto.

INTERLOCUTOR: Yo también lo respeto.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Tu punto de vista, aunque también no lo comparto, o sea, pero esa es realidad.

No tenemos por qué -además- profundizar en el asunto, pero si pongo las ocho columnas o la primera plana de El Universal… A ver, ¿por qué no la pones?

INTERLOCUTOR: Es sobre esta preocupación tienen los empresarios.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Por eso. Y la primera plana del Reforma, nada más para… No las he visto. ¿La pueden poner?

O sea, pero lo mejor son las evidencias, miren…

AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VOCERO DE LA PRESIDENCIA
: (Inaudible) gas suficiente en Cenagas y CFE.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí.

Mire: ‘Asfixia crisis del gas a economía mexicana’. ¡Cuánta objetividad, cuánto profesionalismo, cuánta mesura! Eso está muy lejos del amarillismo, ¿verdad?, no tiene nada que ver con la prensa amarillista.

Juro que no había visto la primera plana, pero me lo imagino, porque el asunto con El Universal es que ya no hay el mismo trato que tenían con los anteriores gobiernos, cuando no eran opositores al gobierno. Y todo el periódico. Esto, hablando de periodismo, pues es una exageración, es lo menos que se puede decir.

Pero miren, la burla. A ver, súbele, porque a lo mejor encontramos otros, súbele. ¿Ya no hay más?

‘Mínimos de contagios’, o sea, también corrigiéndonos la plana.

¿A dónde está Loret? Ah, que, por cierto, ahora que lo veo, no ha aceptado la propuesta que le hice. Es que escribió una nota diciendo que todas las obras del Tren Maya en Palenque se hacían para que en la quinta de Palenque que me heredaron mis padres, pues aumentara de precio, es decir, que obtuviera plusvalía. Es una hectárea con una casa.

Entonces, le mandé a decir -y aprovecho para recordarle- que hiciéramos un trato, que le cambiaba lo que iba a yo a obtener de plusvalía por su departamento de Miami. No me ha dicho nada, no me ha contestado. Se va a ‘rayar’ con la plusvalía de la quinta.

Pero ¿qué dice? AMLO ¿qué?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: ‘AMLO lincha desde la conferencia mañanera.’

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¡Ah! ‘AMLO lincha desde la conferencia mañanera todos los días’. ¿Se sienten linchados ustedes?, ¿no es el derecho que tengo yo también a la réplica?

Hablando del linchamiento ¿quiénes son los profesionales del linchamiento, no de ahora, de siempre, profesionales del linchamiento?

Acuérdense de este señor, que hizo un montaje con García Luna como una película en donde estaban deteniendo a unos presuntos secuestradores, a una ciudadana de origen francés. ¿Se acuerdan de eso, que filmaron todo?, ¿eso no es linchamiento?, ¿esto es lo que es linchamiento?, ¿qué tiene que ver esto con aquello?, ¿por qué se ve la paja?, ¿por qué se ve en el ojo ajeno y no la viga en el propio? Pero somos libres, aquí no va a ser como sucede en otros países o como era antes aquí.

AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

INTERLOCUTOR
: Pero, ¿se terminan los paros técnicos?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Aquí está la respuesta. ‘El sistema de Sistrangas, que opera Cenagas ha mantenido la presión para que los usuarios industriales, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, mantengan la operación.

‘Hoy, mediante la coordinación de Comisión Federal, Pemex, se continúa con el suministro y administración de gas.’

Pero esto no es lo sustancial en el caso de este asunto que estamos tratando. Podemos argumentar todo, informar todo, el problema de fondo es que El Universal está en contra de nosotros.

INTERLOCUTOR: Yo no lo veo así, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, yo lo veo, pero clarísimo.

INTERLOCUTOR: Yo respeto mucho su opinión, pero no lo veo así.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, y yo respeto mucho tu opinión y te respeto a ti, te diría que las diferencias las tenemos con los directivos, no con los trabajadores de los medios. Pero lo tengo clarísimo. Es que sexenio tras sexenio tenían un trato muy especial. Entonces, ya cambiaron las cosas.

[…]

periodista Alberto Marroquín Espinosa

INTERLOCUTOR
(Alberto Marroquín Espinosa, de JF Informa, desde Cancún; Frecuencia CAD.com y desde mi portal informativo de Querétaro, Es Ahora AM.com): Respecto, ayer usted hablaba señor presidente, de que el ciudadano es el que decide mediante encuestas, pero no ha ocurrido. Los ciudadanos están inconformes porque Mario Delgado no ha dado a conocer al menos la transparencia de decir: ‘Así quedaron las encuestas’. Es lo único que están pidiendo los ciudadanos.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No me meto en eso, mire, no me corresponde.

INTERLOCUTOR: Lo sé, lo sé.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Eso tiene que ver con los partidos. Sí estoy pendiente porque es muy notorio.

Con el caso de Félix Salgado Macedonio pues ya me están uniendo y hay una campaña de linchamiento, retomando al clásico; una lanzada en todos los programas de radio, en la prensa, en contra de Félix Salgado Macedonio.

Y yo lo que planteo es: A ver, hay que preguntarle al pueblo de Guerrero, a las mujeres y a los hombres de Guerrero, al pueblo de Guerrero.

¿Y por qué ahora esta campaña, ¿de parte de quién? Que los de la oposición ya lo tienen de bandera: ‘Ni un voto al otro partido’, que no puedo mencionar. Hay mucha politiquería.

Este es un asunto que ojalá y se vaya resolviendo en los mejores términos.

Los que antes pensaban que el pueblo no existía se quedaron en el almanaque, no entendieron que ya hay un cambio y que el pueblo es ahora el actor principal de la vida pública de México, no es un convidado de piedra, ya no funciona, no sirve lo del llamado círculo rojo.

Por eso cada vez están más enojados los de los medios. Pone uno la radio, les invito a que hagan ese ejercicio, pongan los noticieros de radio y le cambian de estación y en todos es crítica al gobierno, pues lo que estamos viendo aquí con El Universal, pero si ponemos el Reforma es lo mismo. Se molestan porque, a pesar de todo ese bombardeo, la gente nos tiene confianza.

Entonces, ¿qué es lo que sucede?, ¿por qué no les funcionan sus estrategias si tienen a todos los columnistas, todos los articulistas con honrosas excepciones dedicados a atacarnos?

¿Por qué la gente tiene su propio criterio?

Bueno, porque ya cambió la mentalidad del pueblo, ya no es lo mismo.

‘A ver, vamos a echar a andar la campaña contra Félix Salgado Macedonio y aprovechamos para decir que están en contra de las mujeres, que son enemigos del movimiento feminista’, todo eso.

Y piensan que toda la gente va a secundar esas posturas. Pues no, ya no es así, ya cada quien tiene su manera de pensar, ya no hay ese tutelaje, esa manipulación que existía. ‘Ya lo dijo Fulanito o Menganito.’ No, ya no funciona eso, y somos libres.

Ahora estaba yo viendo que estaban inconformes los expertos porque no nos censuraron, creo que en el Reforma dan a conocer que están inconformes los expertos porque no censuraron a la mañanera, porque querían callarnos. Entonces, quieren que sea como antes; pues no.

¿Qué ofrecemos nosotros?

Libertades amplias, que El Universal siga así, que siga su camino, que no lo vamos a tocar ni con el pétalo de una rosa, que no va a haber censura, que pueden ejercer a plenitud su libertad, nada más que ya no se puede negociar con la libertad de expresión, ya no se puede traficar con la libertad de expresión.

Ahora es libertad plena, todo, incluso hasta el extremo de los insultos, yo aguanto. No es como en otros países, lo que decía yo de España, de Barcelona, que un joven rapero… Por cierto, ¿no ha salido de la cárcel?, ¿no? Pues lo voy a seguir diciendo, que porque cantó, hizo una composición y hace un cuestionamiento al rey, al tambo y ahí lo tienen. Eso nunca va a pasar mientras estemos en el gobierno.

¿Por qué, además de los principios, de los ideales, de las convicciones, de respetar la libertad, por qué eso no sirve?

Porque no ayuda en nada. ¿En qué ayuda el que estemos presentando denuncias? Ya lo dije, imagínense, me insultó Aguilar Camín y lo voy a acusar porque violó el Bando de Policía y Buen Gobierno; o el médico este que dijo que era la oportunidad para que me dieran unas buenas dosis de medicamento, ni sé quién es, ni sé cómo se llama, además, no le guardo ningún rencor.

Yo no odio porque si albergara odios, pues no podría vivir y yo soy muy feliz, y soy feliz porque estoy bien con mi conciencia, porque estoy bien conmigo mismo y estoy bien con el prójimo.

Entonces, no a los odios, no a los rencores, pero sí al debate en igualdad de circunstancias. Yo acepto que se mantenga la campaña en contra de nosotros, nada más que también nosotros podamos replicar, informar, argumentar. Y de parte de nosotros, nunca un insulto.

AMLO acusa que su administración está bajo “ataque diario de la prensa”

Y cuando yo hago un señalamiento es porque tengo las pruebas, nunca una calumnia. Nada de la máxima de la mafia o del hampa del periodismo de que ‘la calumnia cuando no mancha, tizna’. No, no.

Pero sí es importante el debate, es tan importante que -lo he venido diciendo en estos días y lo voy a seguir recordando- la prensa porfirista a la llegada del presidente Madero se dedicó a atacarlo. Era una prensa sumisa que, como los vasallos, obedecían y callaban, y de repente se desataron y se volvieron opositores al presidente Madero, y lo atacaron muchísimo, lo insultaban, pero general.

Les quitó la subvención, está demostrado, porque Porfirio Díaz a través de Limantour les daba dinero, sobre todo al Imparcial, que era en ese entonces el periódico más importante.

Imagínense que tiraba 120 mil ejemplares diarios en aquel entonces cuando México tenía 15 millones de habitantes, 120 mil ejemplares diarios y a todos los maiceaban.

Llega el presidente Madero, se termina la subvención y, además de ser conservadores, reaccionarios y no recibir subvenciones -dinero del presupuesto ¿no emprendieron una campaña tremenda contra el presidente Madero y crearon las condiciones para el golpe de Estado?

La diferencia ahora es que existe la mañanera y que existen las benditas redes sociales, y entonces la gente está informada. Hasta en el más apartado rincón del país llega la verdad, se abre paso la verdad, hasta en lo más recóndito hay información de lo que está sucediendo en el país; entonces, es un momento histórico, importantísimo el que estamos viviendo.

Ya se nos pasó el tiempo, nos tenemos que ir al aeropuerto. Nos vemos allá en el aeropuerto a las 11:00 y luego en la gira, y el lunes aquí de nuevo.

Que la pasen bien.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con