Al no ser viable los expertos consideran, en una carta enviada al gobernador estatal y al alcalde de Mérida, que debería reubicarse
Mérida, Yucatán.- El Consejo Directivo del Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. considera por unanimidad que el denominado “Estadio Sustable” que se planea construir al norte de la ciudad es una obra NO adecuada ni viable para las dimensiones del terreno ni para la vialidad de los alrededores por lo que debería reubicarse a un sitio que de cabida a las exigencias y características de esta importante obra.
--“Hemos revisado y analizado la información disponible del proyecto por parte de un grupo de destacados arquitectos miembros de este Colegio (Directiva, Junta de Honor y ex presidentes) y vemos que NO cumple con las normas básicas de reglamentación en temas como áreas verdes, superficie no construida, superficie permeable, cajones de estacionamiento entre otras”, añaden.
Vemos con preocupación, señala el documento, que pese a la gran promoción del complejo, este no cuenta con un proyecto claro de solución urbana ni apego a la reglamentación municipal de construcción y sí muchas “ideas” que dependen de otros actores ajenos al proyecto y su buena voluntad (vecinos, SSP; concesionarios de transporte público, Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Mérida, etc.).
Documento íntegro:
Mérida, Yucatán a 15 de septiembre de 2021
C. Mauricio Vila Dosal
Gobernador constitucional del estado de Yucatán C. Renán Barrera Concha
Presidente municipal de Mérida
Presentes.
Con respecto a la noticia conocida en los diversos medios de comunicación y por la publicidad realizada por el Gobierno del estado relativa a la construcción del “Estadio Sustentable” en los terrenos de la Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña, acordamos una reunión con los promotores del proyecto, “juego de pelota Inc.” para poder conocer más a fondo y con mayor detalle las características de este ambicioso proyecto ubicado en una de las zonas más dinámicas y transitadas de la ciudad, ya que por la dimensión y escala del proyecto además de la participación del terreno propiedad del Estado es de gran interés ciudadano las repercusiones que pudiera tener en la zona.
Si bien la inversión y la idea del Estadio es muy buena en términos económicos, la ubicación puede generar más problemas urbanos que beneficios a los habitantes ya que el proyecto cuenta con una sola vialidad importante para llegada y salida de los vehículos (transporte público, taxis, particulares, peatones, etc.) que estarían aumentando considerablemente el tráfico vehicular que hoy en día existe en la zona, esto debido a que las demás vialidades que rodean el sitio son extremadamente angostas y de uso habitacional principalmente.
Hemos revisado y analizado la información disponible del proyecto por parte de un grupo de destacados arquitectos miembros de este Colegio (Directiva, Junta de Honor y ex presidentes) y vemos que NO cumple con las normas básicas de reglamentación en temas como áreas verdes, superficie no construida, superficie permeable, cajones de estacionamiento entre otras.
Vemos con preocupación que pese a la gran promoción del complejo, este no cuenta con un proyecto claro de solución urbana ni apego a la reglamentación municipal de construcción y sí muchas “ideas” que dependen de otros actores ajenos al proyecto y su buena voluntad (vecinos, SSP; concesionarios de transporte público, Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Mérida, etc.).
Es importante señalar que al ser un proyecto de gran magnitud y trascendencia para la ciudad (además de utilizar un terreno propiedad del estado) y que podría detonar la actividad económica en otras zonas de la ciudad donde más lo requieren, debe estar sujeto al conocimiento y escrutinio público en el cumplimiento de todas las normas aplicables mismas que estamos sujetas a cumplir todos los ciudadanos y es por esta razón que el Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. por unanimidad considera que esta obra NO es adecuada ni viable para las dimensiones del terreno ni para la vialidad de los alrededores por lo que debería reubicarse a un sitio que de cabida a las exigencias y características de esta importante obra.
Reciban un cordial saludo con la seguridad de que estamos para colaborar con ustedes para un mejor estado y ciudad.
Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. Consejo Directivo 2021-2023
Calle 21 #310 Col. Roma C.P. 97218 Mérida, México. Tel. (999) 920 31 06 / Móvil. (999) 947 91 53 cya.presidencia@gmail.com cya.difusion@gmail.com
No hay comentarios.
Publicar un comentario