Estafeta inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Con suma de esfuerzos y voluntad se logrará objetivo de transitar el manejo de carga al AIFA: SICT

Estafeta inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

  • Participa secretario Jorge Nuño Lara en la recepción del vuelo inaugural de operaciones de la empresa Estafeta
  • Ingo Babrikowski, director general de Estafeta, compartió que lavIATA renovó a esa compañía la Certificación IOSA que reconoce altos vestándares de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge  Nuño Lara, aseguró que con la suma de esfuerzos y voluntad se  alcanzará el objetivo de transitar armónicamente el manejo de carga  dedicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con beneficios a  mediano y largo plazo para ese sector. 

Así lo indicó al participar en el evento de recepción del vuelo inaugural  de las operaciones de Estafeta en el AIFA, donde señaló que, con este  nuevo centro logístico, no solo se avanza hacia un rumbo más ordenado  y benéfico para las operaciones de carga, sino también apuntala al  sector aeronáutico y aeroportuario para verse renovado y más fuerte, tal  como lo merece el país. 

Nuño Lara enfatizó que, a partir de hoy, Estafeta, al igual que otras  empresas de carga que han llegado al AIFA, podrán aprovechar un  ingreso más directo a los recintos fiscales, cercanía estratégica a  desarrollos logísticos dentro del polígono, y una capacidad de  expansión a futuro de forma ordenada que, sin duda, les representará  ahorros en tiempo y costos de operación.

Recordó que, como parte de una estrategia, la Secretaría de  Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo la invitación  al sector aéreo para trazar un plan conjunto para “ver cómo sí” era  posible cumplir la meta de reubicar las operaciones de carga fuera del  AICM, y realizar la mudanza a los aeropuertos de destino.

Subrayó que la SICT alentó a las empresas cargueras a aprovechar los  156 días naturales que se tenían para cumplir con el reto; a que se hiciera  uso inteligente de los sábados y domingos, así como de las 3,744 horas  disponibles para arrancar las operaciones y hacer posible el traslado al  AIFA.

Por lo anterior, el secretario Jorge Nuño Lara dijo estar complacido en atestiguar que Estafeta escuchó el llamado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y decidió apostar por el  AIFA para tener un nuevo centro de operaciones, además lo hizo el 7 de  julio, que es la fecha límite que teníamos para hacer la migración.

En su oportunidad, Ingo Babrikowski, director general de Estafeta, agradeció la colaboración y el apoyo brindado al equipo legal y  operativo de Estafeta y de Estafeta Carga Aérea para conseguir en  tiempo récord el cumplimiento de la regulación nacional e  internacional.

Asimismo, se congratuló de que el arduo trabajo realizado se vea  reflejado en altos estándares de calidad y seguridad operativa que han  dado como resultado la obtención del Certificado de Operador Aéreo  (AOC) y la acreditación de Operador de Carga Segura otorgados por la  AFAC, ambos para operar en ese aeropuerto, así como obtener los  permisos por parte del AIFA para los slots necesarios, en adición, la  certificación otorgada por la Administración de Seguridad en el  Transporte (TSA por sus siglas en inglés); Cargo Security Program, Last  Point Departure (LPD), siendo Estafeta la primera empresa de carga en  obtener esta aprobación en ese aeropuerto.

El director general de Estafeta compartió que la Asociación  Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha renovado a Estafeta Carga  Aérea la Certificación IOSA que reconoce los altos estándares de  seguridad, cumplimiento de regulaciones internacionales y buenas  prácticas, con una vigencia hasta junio de 2025.

Cabe resaltar que la actividad de Estafeta Carga Aérea (ECA) en la  terminal aérea arrancará formalmente el 14 de agosto del año en curso,  constará de 40 operaciones aéreas mensuales que conectarán con su  vuelo internacional de itinerario fijo a Miami con conexión directa y  efectiva a 12 plazas por tierra a través del AIFA, principalmente para  servicios de garantía máxima con el beneficio de acelerar la conexión de  éstos, al complementar la operación logística con su nuevo HUB de alta  tecnología en el Estado de México.

En el evento se contó también con la presencia del General Brigadier  Ret. Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, quien al igual que  el secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara, y el director el general de  Estafeta, Ingo Babrikowski, fueron testigos del aterrizaje del vuelo de carga de Estafeta, bautizo y corte del listón para la operación aérea de carga en dicha terminal.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con