México registra los dos primeros casos de Eris

Detectan en el país la nueva variante de interés de Covid-19

México registra los dos primeros casos de Eris

  • La nueva cepa tiene una gran capacidad para transmitirse, principalmente en zonas de China y Estados Unidos
  • Hasta el momento no se sabe el estado de salud de ambos pacientes
  • Hasta el momento no se sabe el estado de salud de ambos pacientes

Ciudad de México.. Nueva alerta en México tras detectarse dos casos de la nueva subvariante de Covid 19, EG.5, conocido como Eris, una cepa que ha causado preocupación a nivel mundial por su rápida propagación y que ha sido clasificada por la OMS de “interés”.

De acuerdo con la plataforma Gisaid (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) el primer caso en México fue detectado el pasado 14 de junio de 2023 en la Ciudad de México, se trató de una mujer de 49 años quien presentó síntomas de coronavirus, cabe señalar que no tenía antecedentes recientes de viaje al extranjero.

La confirmación de que la mujer tenía Eris la publicó el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) en Gisaid con fecha de 4 de julio de 2023, en cuyo reporte se sugirió la vigilancia activa epidemiológica de la paciente cuyo estatus de estado de salud se desconoce.

El segundo caso positivo de la nueva variante se registró en un hombre de 63 años, igual de la Ciudad de México.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta nueva variante es descendiente de "omicrón", así que comenzó a circular hace unas semanas en países como China, Estados Unidos y Canadá, esto para luego llegar a medio centenar de naciones. L

Los síntomas de la nueva variante son Nariz mocosa o congestionada, Dolor de cabeza, Fatiga, Estornudos, Dolor de garganta, Tos y Cambios en el sentido del olfato

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con