Javier May renuncia a Fonatur, va por Tabasco; Tren Maya a la SEDENA

Dijo que la transferencia del Tren Maya a la SEDENA es para evitar que futuros gobiernos privaticen la obra

Javier May renuncia a Fonatur, va por Tabasco; Tren Maya a la SEDENA

  • Javier cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, dijo López Obrador al confirmar que May contenderá por la gubernatura por Morena

Ciudad de México.- El exsecretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, presentó su renuncia como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, para buscar la gubernatura de Tabasco por Morena en las elecciones de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al confirmar la dimisión, anunció que el general Óscar David Lozano Águila será el director de la empresa que controlará el Tren Maya.

“Ya saben ustedes de cómo nos han apoyado los ingenieros militares, soldados y oficiales de la Secretaría de la Defensa. Están cumpliendo la cuarta misión de cinco que tiene el ejército mexicano: contribuir al desarrollo de México. Lo están haciendo como nunca”, dijo al felicitarlo.

“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se está financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación pública privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo, el que se está invirtiendo”, argumentó.

“¿Cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche, y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional”.

En su mañanera de hoy 4 de septiembre, el presidente López Obrador confirmó la renuncia de May Rodríguez al Fonatur al señalar que el funcionario cerraba un ciclo y estaba en su derecho de buscar ser gobernador, ya que en su partido “no hay dedazos”, y le agradeció por todo su apoyo durante su administración.

“Y le pedí (a Javier May) porque es un hombre de trabajo, honrado, y con convicciones que me ayudara para hacer realidad lo del Tren Maya, que no es poca cosa, en cinco años, menos, terminar una obra así, que no hay ninguna obra así en el mundo, para orgullo de todo el pueblo de México, no hay nada así”, señaló.

“Javier cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, igual porque aquí no hay dedazos, eso se acabó, decide el pueblo, pero sí quiero agradecer por todo su apoyo y ahora va a hacerse cargo el general Óscar David Lozano Águila, va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya“.

Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2023

Lic. Andrés Manuel López Obrador

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Méxicanos

PRESENTE.

Estimado Señor Presidente:

Desde hace más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para darle al pueblo de México un mejor destino. Lo hemos hecho sin descanso, sin claudicar, siempre inspirados en el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

En todo este tiempo hemos estado a su lado en la lucha social y en el servicio público. En los años recientes del inicio de la Cuarta Transformación, echamos a andar el programa Sembrando Vida, asumimos la responsabilidad de los programas para el Bienestar, ayudamos a migrantes y damnificados por inundaciones y recientemente hemos estado al frente del Tren Maya.

Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidar la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia con carácter de irrevocable a la Dirección General de Fomento al Turismo, esperando la acepte para seguir honrando el compromiso de luchar siempre por el pueblo.

Siempre le estaré agradecido por la oportunidad de hacer historia junto a usted. Ha sido un honor, Presidente. 

Javier May Rodríguez

Javier May Rodríguez es miembro fundador de Morena y su último cargo fue como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el cual venía desempeñando desde el 11 de enero de 2022 por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo algunos ajustes en su gabinete en ese entonces.

May Rodríguez fue presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, durante dos periodos: de 2007 a 2009 y de 2016 a 2017. Además fue diputado local en el Congreso de Tabasco de 2001 a 2003, donde fue presidente de la Comisión de Asuntos Electorales.

De acuerdo con su perfil curricular, el último grado de estudios de Javier May Rodríguez es hasta la preparatoria, pero cuenta con una amplia trayectoria política que inició en los años 80 cuando conoció al presidente López Obrador, e incluso llegó al Senado de la República en la LXIV Legislatura en 2018, pero pidió licencia en noviembre de ese año para ser subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar.

En septiembre de 2020 fue designado como secretario del Bienestar, donde se encargó de los programas sociales del actual gobierno, como lo son el de las pensiones, las becas a jóvenes y los apoyos a personas con discapacidad.

En 2013 May Rodríguez fue presidente ejecutivo estatal de Morena. De 1995 a 1999 fungió como dirigente del Comité Directivo Estatal y Municipal del PRD en Tabasco e incluso participó en la campaña de López Obrador a la gubernatura del estado en 1994 y en la campaña del actual presidente a Jefe de Gobierno del Distrito Federal en el 2000.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con