- Representará a Yucatán en los trabajos que se realizarán del 5 al 8 de octubre en Aguascalientes, bajo el lema "Derechos Laborales de los Trabajadores Escénicos". Diálogos y negociaciones Estado-Creadores sobre derechos laborales para el reconocimiento de los artistas como trabajadores.
Aguascalientes.- La actriz, iluminadora y agente de teatro Selene Medina Meneses representará a Yucatán en el 8° Congreso Nacional de Teatro (CONATEM) que se realizará del 5 al 8 de octubre en Aguascalientes, bajo el lema "Derechos Laborales de los Trabajadores Escénicos". Diálogos y negociaciones Estado-Creadores sobre derechos laborales para el reconocimiento de los artistas como trabajadores.
El Congreso, donde habrá talleres, conferencias, mesas de trabajo y transmisiones en vivo, congregará a los teatristas de México para reflexionar sobre el quehacer artístico y contribuir a la mejora de la producción teatral, la conexión con el público y las corrientes poéticas y estéticas del momento. Además, se erige como un foro donde se comparten conocimientos, reflexiones y experiencias, fomentando el crecimiento colectivo en diversos contextos.
En un comunicado se indica que el CONATEM se ha consolidado como una herramienta fundamental para la comunidad teatral al crear un espacio donde los profesionales pueden encontrarse, generar consensos, y recibir formación política, todo con el objetivo de formar grupos de incidencia capaces de influir en las condiciones laborales, jurídicas y de derechos de los trabajadores del arte escénico.
Este congreso representa un espacio crítico para el diálogo, la reflexión, la creación de estrategias y la implementación de acciones concretas, inclusivas y descentralizadas, concebidas desde la sociedad civil. Su misión es impulsar el desarrollo, fortalecimiento y profesionalización de la comunidad teatral en todo el país, afirma.
Expone que la edición del CONATEM 2023 adoptará un formato basado en meses de trabajo enfocados en tres áreas cruciales: gestión, género y gobernanza. Los representantes de cada estado aportarán sus perspectivas locales para enriquecer el análisis de las problemáticas actuales a nivel nacional.
Por primera vez se espera la representación de todos los estados de México en este evento. Treinta y dos representantes de diversas regiones participarán activamente en las mesas de trabajo, enriqueciendo el debate con sus valiosas aportaciones y contextos únicos. Cada delegado fue seleccionado en las jornadas preparatorias previas en sus estados de origen.
Las organizadoras de este congreso son Alejandra Aguilar, Luz María Espinosa, Guadalupe Mora “La virgen del escándalo” y Hada Mariel Cortinas. Cuentan con el apoyo de Jazmín Gómez como enlace con la sede de Aguascalientes, y a cargo de las alianzas estratégicas se cuenta con Noemí Almanzor.
Aguascalientes estará representado por Edna G. Hernández Padilla; mientras que Puebla estará representada por Marcelo Romero, de Atlixco; Elisa Ramos, será la delegada de la Ciudad de México; Johana García, representa a Michoacán; Joel Vences, a Baja California; Manuel Jiménez, a Chiapas; Michelle Silva, a Campeche; Andrea Esparza, a Chihuahua; Aurora González, a Colima; Yanet Lupercio, a Morelos; Erick Consuelo, al Estado de México.
Omar DeVil, Guanajuato; Flavio Oviedo, a Guerrero; Sergio Escobar, a Nuevo León; Aline Blestes, a Oaxaca; Ceci García, a Querétaro; Teresita Quiñones, a Quintana Roo; Lucero Covarrubias, a San Luis Potosí; Fernanda Palma, a Tabasco; Heriberto Reyna, a Tamaulipas; Isaac Ramírez, a Durango; Selene Medina, a Yucatán; María Martínez, a Zacatecas; Katlin Arce, a Baja California Sur; Samantha Corpus, a Tlaxcala; Mayra Simon, a Hidalgo; Patricia Ortega, a Jalisco; Judith Cárdenas, a Sinaloa; Renée Gerardo, a Sonora; Diego de Guzmán, a Nayarít; Lucia Sánchez, a Coahuila; y, Betania Benítez a Veracruz.
Al concluir el CONATEM, cada delegado regresará a su estado y, entre sus responsabilidades, estará la de nombrar al próximo representante para el Congreso del año 2024. Este ciclo de participación continua es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el impacto duradero de este evento emblemático en el mundo del teatro mexicano.
El 8º Congreso Nacional de Teatro en Aguascalientes reviste gran importancia para las artes escénicas de México. Esperamos que, al concluir sus actividades, los representantes promuevan la unidad entre los miembros en sus estados.
Selene Medina Meneses
Licenciada en Educación Media con especialidad en Educación Artística por la escuela Normal Superior de Yucatán. Licenciada en Teatro por la Universidad de las Artes de Yucatán. Actriz y performer en cortometrajes, en montajes teatrales y montajes interdisciplinarios a través de colaboraciones y mediante la compañía “El círculo-Teatro” y la “Colectiva Cuerva” de la cual es co-fundadora. Asistente de dirección en el festival Otras Latitudes-Drama fest 2019 en la CDMX con la obra Escúchame. Beneficiaria PECDA 2017 con el proyecto La psique del actor para la creación de personaje.
Responsable de producción y medios del proyecto Laboratorio de Creación escénica Salas de Urgencia. Implementación Mérida, Yucatán Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA 2018. De la obra Campocorto en El VII festival Poéticas Jóvenes 2020 Hidalgo, la Muestra de Teatro para Bebés, niños y jóvenes 2020 Colima, Ciclo de Teatro de los Estados 2021 de La Capilla Teatro CDMX, del Circuito Nacional de Artes Escénica en Espacios Independientes en el sureste de México, el 4° Festival Kuitólil Un encuentro de teatro para niños, niñas y jóvenes audiencias en San Luis Potosí y la 42 Muestra Nacional de Teatro en Coahuila. Técnico en iluminación del Festival de danza INSIDE vol. 3, 4 y durante la Noche Blanca del H. Ayuntamiento de Mérida, del proyecto teatro de sombras: Corazón del sitio del viento de la compañía Descuadrarte para el Mérida Fest y del proyecto de teatro infantil Solo Meztli puede salvar la luna de la compañía 2012 teatro.
Actualmente se desenvuelve como actriz, performer, gestora cultural, técnico en iluminación, medios y publicidad en colaboración con múltiples compañías a nivel estatal y nacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario