- El curso cumple con uno de los objetivos de la cooperación binacional que es prevenir el crimen transfronterizo, como el tráfico de armas y la trata de personas: Dorothy Ngutter, cónsul
Mérida, Yucatán.- Agentes especiales y técnicos de la Agencia para el Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos impartieron un curso sobre explosivos a 39 elementos de la Secretaría de Marina, de las Fiscalías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública de Durango, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
La Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, dijo en la ceremonia de clausura (en el edificio de la SSP) que el curso cumple con uno de los objetivos de la cooperación binacional que es prevenir el crimen transfronterizo, como el tráfico de armas y la trata de personas.
Aseguró que el gobierno de su país está dispuesto a continuar con este tipo de colaboración.
--“Es un placer trabajar hombro con hombro con nuestros colegas de México para alcanzar nuestra meta conjunta: prevenir el crimen y la violencia”, añadió Ngutter.
Ante la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, y el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, la Cónsul manifestó que “no podemos permitir que las armas y explosivos terminen en las calles de nuestras comunidades “.
La abogada Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, resaltó el esfuerzo de las fuerzas de seguridad para preservar la paz y felicitó a los participantes en el curso por prepararse cada día mejor.
Agradeció a la embajada y consulado norteamericanos por su cooperación en materia de seguridad.
Por su parte el Comandante Saidén Ojeda destacó la importancia de que el personal operativo esté al día en temas como identificación de explosivos, efectos de una explosión e investigación de escenas en donde se usen este tipo de cargas.
Precisó que en Yucatán, aunque no han ocurrido esta clase de hechos, es muy importante estar preparados y prevenidos. En el curso se refuerzan las capacidades de respuesta para implementar acciones idóneas y pertinentes cuando se presente un hecho delictivo en el que se vean involucrados artefactos explosivos.
En la parte práctica del curso, ayer y anteayer en una cantera, se efectuaron explosiones con vehículos. El comandante Saidén Ojeda estuvo presente y felicitó a los participantes por el interés que mostraron en la adquisición de conocimientos y habilidades.
Reconoció el apoyo del gobernador, a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia: “Si tenemos a un gobernador que nos apoya para que estemos bien equipados, bien capacitados, con mejores condiciones laborales y con beneficios para nuestras familias, lo que tenemos que hacer es no claudicar en el compromiso y en el esfuerzo de cuidar de nuestro estado, de nuestra gente.
Por la Secretaría de Marina asistió al evento el Contralmirante Jesús García Molina, Jefe del Estado Mayor de la XIII Zona Naval, en representación del Vicealmirante José Ramón López Luna.
No hay comentarios.
Publicar un comentario