Suspenden a funcionario del INE por modificar dichos de AMLO

Está relacionado con erl fallo fallo de violencia política de género que habría cometido AMLO en contra de Xóchitl Gálvez

Suspenden a funcionario del INE por modificar dichos de AMLO

  • La Presidencia de la República presentó una impugnación de las medidas, acusando que se hizo una resolución con “notoria ineptitud o descuido”.

Ciudad de México. El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió temporalmente al director de la Unidad Técnica de lo Contencioso, Manuel Alberto Cruz Martínez, por alterar declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Xóchitl Gálvez.

Cruz Martínez fue nombrado recientemente como director del INE, exactamente el 21 de junio de 2023, por unanimidad de votos del Consejo General.

De acuerdo con la investigación del INE, Cruz Martínez modificó citas textuales que definieron el fallo de violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, por lo que la suspensión busca evitar los efectos de la falta.

Añadiendo por su parte que dichos efectos consisten en el “daño del honor y crédito de AMLO”, ya que el 2 de agosto se determinó que incurrió en violencia política de género, pese a que el presidente y Morena señalaron que las citas estaban alteradas.

Concluyendo por su parte que Manuel Alberto Cruz Martínez tendrá 5 días (a partir del miércoles) para preparar su defensa, sin embargo, el INE determinará en ese plazo si la suspensión es provisional o definitiva.

El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral incluyó algunas expresiones parafraseadas del presidente, y no citas textuales.

Con estas mismas citas, el Tribunal Electoral confirmó las medidas dictadas por el INE.

La Presidencia de la República presentó una impugnación de las medidas, acusando que se hizo una resolución con “notoria ineptitud o descuido”.

--“Los argumentos en los que sustenta su determinación la responsable, parten de una premisa incorrecta al tener por ciertas las aseveraciones contenidas la sentencia SUP-REP-272/20231, dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que de forma por demás irresponsable, se transcribieron y analizaron las manifestaciones de la quejosa como si fueran los dichos de mi representado, al señalar con notoria ineptitud o descuido, que el presidente de la República las había emitido, sacándolas del contexto del debate de ideas políticas del que surgieron, mismas que de ninguna manera pueden ser consideradas como violencia política en razón de género”, subrayó.

Expuso que se repite “el mismo error o mala fe”, al realizar un análisis de las supuestas manifestaciones que dijo el presidente de la República respecto de las conferencias de prensa de los días 10,11, y14 de julio de 2023, las cuales afirmó que deben analizarse en el contexto íntegro y no bajo la interpretación subjetiva de la legisladora.

Por ejemplo, en la conferencia del 10 de julio, el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, así como del Tribunal Electoral citan al presidente de la siguiente forma: “Fue elegida por un grupo hombres que la han impuesto”.

En contraste, la Consejería de la Presidencia puntualiza que la frase textual fue: “, y los medios ya eligieron a la señora Xóchitl, eso ya está resuelto, esa fue una consulta que hicieron en lo oscurito a los de arriba, el gerente del bloque conservador, Claudio X. González, y ya impusieron a la señora Xóchitl.”

En la conferencia del 11 de julio, la autoridad electoral refiere que el mandatario dijo “Es un pelele, un títere, uno empleada de la oligarquía a la que únicamente van a utilizar para seguir saqueando y robando”.

Mientras que la cita textual fue: s que lo señora Xóchitl Gálvez pues es Fox, es Salinas, es Claudio X. González, es Roberto Hernández. Entonces entran así, los imponen y entran atados de pies y manos. Son peleles, son títeres, empleados de la oligarquía".

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con