- La música de los clásicos del cine compuesta por Lalo Schifrin, Howard Shore, Alan Silvestri y John Williams
Mérida, Yucatán.- Mediante la Banda Sonora de Tus Películas Favoritas la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) interpretará Misión Imposible, El Señor de los Anillos, Harry Potter, Jurassic Park, Volver al Futuro y la Guerra de las Galaxias, bajo la dirección del maestro José Areán.
--"Vais a escuchar el mejor espectáculo imaginable, vais a 'ver' la música, cómo cobra vida un mundo fantástico", declaró el compositor Howard Shore del ciclo de grandes producciones fílmicas de “El señor de los anillos”.
El programa de la gala, que se realizará en el Club Campestre este 9 y 10 de noviembre, fue presentado en conferencia de prensa por Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán; Margarita Molina Zaldívar, presidenta del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán; Arturo Millet Molina, presidente del Club Campestre; Miguel Escobedo Novelo, director General del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
Los conciertos iniciarán a las 19:30 horas tanto el jueves como el viernes para la interpretación de Misión Imposible del compositor Lalo Schifrin, El Señor de los Anillos de Howard Shore y la música de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban de John Williams.
También se recreará con música e imágenes de las películas Jurassic Park de John Williams, Volver al Futuro de Alan Silvestri y la Guerra de las Galaxias de John Williams.
Are+an dijo que con estas presentaciones, la OSY busca rendir tributo a bandas sonoras que han resonado y trascendido en la historia del cine. El público disfrutará de estas melodías con sello de inmortalidad, algunas ganadoras del Oscar a mejor banda sonora, mientras podrá apreciar las proyecciones visuales en pantalla.
El concierto iniciará con Misión Imposible, el tema que Lalo Schifrin compuso en tres minutos en 1966 y que le abrió definitivamente las puertas de Hollywood y de la fama.
Después llegará Harry Potter: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry Potter y la Cámara Secreta y Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, musicalizado por el autor estadounidense John Williams quien recibió múltiples ovaciones y con dos nominaciones al Óscar por estos filmes, aunque no ganó ninguno.
Williams ganó el Óscar en cinco ocasiones y tiene en su haber 51 nominaciones, consagrándolo como el segundo hombre con más postulaciones al máximo galardón del séptimo arte después de Walt Disney. Por si fuera poco, también posee cuatro Globos de Oro, siete BAFTA y 23 Grammys.
La banda sonora de Regreso al futuro mezcló composiciones creadas expresamente para la película con cantantes o grupos reconocidos que prestaron sus canciones. La idea fue mezclar canciones de las dos épocas en las que se desarrollan las aventuras de Marty McFly.
El tema principal de la Guerra de las Galaxias se convirtió en uno de los más conocidos en la historia de las películas de cine, y pasajes como el de la Princesa Leia y el de la Fuerza son ejemplos del uso de leitmotiv.
La película y la banda sonora fueron muy populares, de tal forma que fueron uno de los álbumes no-pop más exitosos en la historia de la grabación y la banda sonora sinfónica más vendida de la historia. Con su composición, Williams ganó su tercer Óscar.
Williams fue llamado para componer la banda sonora de El Imperio contraataca, segunda parte de la saga original de Star Wars, donde introdujo la famosa Marcha Imperial como tema para el Imperio Galáctico y, principalmente, para Darth Vader. La trilogía concluyó en 1983, con El retorno del Jedi.
En 2005 la banda sonora de Star Wars de Williams fue seleccionada por el American Film Institute como la obra musical más grande del cine estadounidense. Es uno de los compositores más reconocidos para la pantalla grande, ya que ha realizado la banda sonora de más de cien películas, sin contar la que creó para series de televisión.
Las entradas están disponibles en las taquillas de la OSY, ubicada en el lobby del Palacio de Música o directamente en el Club Campestre (400, 500 y 600 pesos). También a través del sitio web www.sinfonicadeyucatan.com.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario