La tragicómica “Finitud”, ahora en Mérida el fin de semana

Narrada en un tono tragicómico, la obra trata de una reflexión en torno a la finitud de la vida

La tragicómica “Finitud”, ahora en Mérida el fin de semana

  • Es una obra de teatro que plasma el proceso de duelo tras la pérdida de un hijo, situación que Mario Zaragoza y la actriz Patricia Blanco, su esposa, atravesaron en la vida real

Mérida, Yucatán.- Después de una exitosa temporada en la ciudad de México, llega a Mérida “Finitud” de la compañía Teatro de Fuego, escrita y dirigida por el reconocido Víctor Weinstock con tres actores de excepción: Mario Zaragoza, Patricia Blanco y Gastón Yanes. Serán dos únicas funciones que se realizarán en Casa Tanicho este sábado 25 y domingo 26 de noviembre a las 8:00 p.m.

 “Finitud”, es una obra de teatro que plasma el proceso de duelo tras la pérdida de un hijo, situación que Mario Zaragoza y la actriz Patricia Blanco, su esposa, atravesaron en la vida real hace poco más de un año cuando falleció su hijo Fernando. La acción sucede una noche de 1973 en alguna curva de una carretera remota de México tras un accidente fatal. Una pareja intenta explicarse su situación y eso los arrastra por los territorios tortuosos de la culpabilidad.

Narrada en un tono tragicómico, la obra trata de una reflexión en torno a la finitud de la vida, el cambio constante, el dolor inevitable ante la pérdida, las heridas, las cicatrices, las huellas del sufrimiento y la expiación de la culpa. Si bien la escena nos muestra un duelo sombrío y desolado, las personas cenicientas nos compadecemos en la memoria de ternuras y alegrías. La risa, aunque amarga, nos abraza. El amor puro y auténtico nos sostiene. Y nos consuela la esperanza de seguir siendo clan y alimentar la fogata. Pero el temor a la sombra, la soledad, la quietud infinita, el silencio eterno, nos roba el aliento.

Narrada en un tono tragicómico, la obra trata de una reflexión en torno a la finitud de la vida

Víctor Weinstock estudió actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM y teatro y antropología en la Universidad de Houston, donde cursó dramaturgia con Edward Albee y dirección escénica con José Quintero. Su obra Sin nombre (1989) obtuvo el segundo lugar en el Festival García Lorca de Nuevo México, y La fiesta de las suertes (1995) fue finalista del Concurso Internacional de Dramaturgia Emilio Carballido. 

Algunas obras suyas que se han representado son: Avocado Ice Cream (1990), De nudos (1993) y La órbita del hombre (1994). Además ha dirigido en México y en Estados Unidos obras de autores como Jean Cocteau, Dennis McIntyre, Harold Pinter, Estela Leñero, David Olguín y Wolfgang Bauer.

A Mario Zaragoza lo recordamos en “Un embrujo” filmada en Yucatán y en otras películas como “El coronel no tiene quien le escriba”, “Todo el poder”, “Vivir mata” y “Hombre en llamas”, junto a Denzel Washington. También ha participado en múltiples obras de teatro como “Laboratorio de patafísica”, “Filosofías de la imaginación” y “El enemigo”.  También ha actuado en telenovelas como “Nada personal”, “Demasiado corazón”, “El amor de mi vida” y “Las Juanas”.

“Finitud” se presentará este sábado 25 y domingo 26 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Centro Cultural Casa Tanicho (66 x 41 Centro) con una cuota de recuperación $250.00 general, $200.00 en preventa (un día antes de la función) y 50% de descuento INAPAM y estudiantes. Informes y reservaciones al whatsapp 9991.21.14.95 y en las páginas de facebook e instagram de Teatro Casa Tanicho.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con