- El cuentista sobresalió entre más de 271 trabajos que compitieron por este galardón con un premio económico de 50 mil pesos.
Mérida, Yucatán.- El escritor Sergio González Galván, de Mexicali, Baja California, recibió este miércoles el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo 2023” por su obra de metaficción "La casa más allá de la niebla".
El premio y las menciones honoríficas se entregaron en el marco del Mérida Fest en ceremonia enzabezada por Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la propia escritora Beatriz Espejo.
El autor se hizo acreedor a este premio por la originalidad del tema, el empleo preciso del lenguaje, el ejercicio de la ironía metaficcional, el juego de las convenciones policíacas y un ritmo textual que se resuelve de manera satisfactoria y sorprendente.
Contador público de profesión, el cuentista sobresalió entre más de 271 trabajos que compitieron por este galardón con un premio económico de 50 mil pesos.
Consideró que este reconocimiento es uno de los momentos más importantes de su vida, ya que marca un antes y un después, ya que si bien es un escritor por vocación, ejerció como contador público los últimos 37 años de su vida, dejando atrás la creación literaria.
Sin embargo, a tres años de retomarla, ha ganado uno de los certámenes más importantes para este género.
Explicó que su vida como escritor fue influida por autores de la talla de Julio Cortázar o Ernest Hemingway, estilos que pueden verse de alguna manera en su obra. Dijo que su motivación para regresar al quehacer literario fue su esposa, quien lo motivó, y finalmente agradeció lo que a la postre se vio reflejado en este reconocimiento.
González Galván, quien usó el seudónimo de Cecilio Fuentes en este concurso, ha cursado Creación de Novela 1 y en la actualidad está en el nivel 2, en la Escuela Creadores de Letras de su ciudad. Tras años de escribir en revistas literarias en su época de universitario, hoy retoma su papel de escritor.
Este 2023 participó con dos relatos en la publicación de un compendio de cuentos para niños titulado Mi regalo para ti. Hoy día se dedica a una antología que incluirá textos que exploran el surrealismo y la fantasía.
--“El Beatriz Espejo no es un premio solamente para los yucatecos o para la región, sino es un reconocimiento nacional y en ese sentido tiene un gran prestigio. En este caso lo ganó Sergio, un contador público que ha ejercido su profesión contando no precisamente cuentos, pero ahora retoma su camino literario”, indicó el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña,
Cabe recordar que la Notaria Pública número 21, Gladys Eugenia López Pavón, dio fe de la legalidad del procedimiento y además del autor del texto vencedor reveló que las distinciones son para Los ojos del murciélago, del jalisciense Germán Robles Pérez, inscrito con el seudónimo Henry dos tres; Velamen, del zacatecano Manuel Iván Ramos Montes, que participó como Zelig; Milagros está enferma, del capitalino Miguel Ángel García Lagunes, con el sobrenombre Teniente Ripley.
No hay comentarios.
Publicar un comentario