Falleció el laureado escritor Brígido A., Redondo Domínguez

Ha publicado cerca de 200 volúmenes de poesía, tanto de su autoría como de autores locales, regionales, nacionales y extranjeros

Falleció el laureado escritor Brígido A., Redondo Domínguez

  • Poeta, ensayista, dramaturgo, académico y entusiasta promotor cultural 
  • Poseedor de cerca de 43 rosas de oro, del mismo tanto de certámenes poéticos entre locales, nacionales y mundiales, ha recibido numerosos reconocimientos por parte de Israél, Argentina, Japón, Colombia, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos y España.

San Francisco Campeche, Campeche.- Este viernes falleció laureado escritor Brígido Aureliano Redondo Domínguez (Sabancuy, Campeche, 8 de octubre de 1937-19 de enero de 2024). Poeta, ensayista, dramaturgo, académico y entusiasta promotor cultural. Maestro en educación primaria por la Escuela Normal de Profesores, ahora Escuela Normal Superior del Estado de Campeche “Brígido A. Redondo Domínguez”.

Destaca en su preparación académica su Doctorado en Ciencias Jurídicas y en Educación Humanista, Maestría en Letras Hispánicas y en Educación Superior por la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche, Maestro titulado por la Escuela Normal de Profesores de la otrora Universidad de Campeche, origen de la actual Universidad, y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Sudeste.

Recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Campeche. Creador del Escudo Heráldico de Champotón, Medalla “Justo Sierra Méndez”, máxima presea otorgada por el Congreso del Estado; Medalla 4 de Octubre, concedida por el honorable Ayuntamiento de Campeche; Medalla “Guillermo González Galera”, conferida por el Benemérito Instituto Campechano; en el 2002 le fue conferida la medalla “José Vasconcelos”, otorgada por el Frente Internacional de Afirmación Hispanista.

Maestro Distinguido de México por la UNESCO en el año 2005, fue incluido en el libro “Grandes maestros de México”; el estado de Campeche le otorgó en 2014 el grado de “Maestro Emérito del Estado”.

Poseedor de cerca de 43 rosas de oro, del mismo tanto de certámenes poéticos entre locales, nacionales y mundiales, ha recibido numerosos reconocimientos por parte de Israél, Argentina, Japón, Colombia, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos y España.

Ha publicado cerca de 200 volúmenes de poesía, tanto de su autoría como de autores locales, regionales, nacionales y extranjeros, entre ellos Espejo de mandrágora (1982) y Las fábulas del ocio (Mérida, 1985); y de los ensayos: La reforma penal en México (1971), Nuevos cuentistas campechanos y El folclor del estado de Campeche; “Mester de la Ternura”; La presencia indeleble, décimas para decir adiós; Pasando el tiempo, Cuaderno del olvido, Juárez: Tránsito Poético y Signo, por mencionar algunos.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con