Huacho Díaz ratifica formalmente a Saidén al frente de la SSP Yucatán

Crearán la Universidad de Ciencias para la Seguridad “Lic. Manuel Berzunza”

La Seguridad de Yucatán será prioridad en mi Gobierno; Joaquín Díaz Mena

  • Anuncia formalmente el Gobernador Electo de Yucatán la permanencia en el cargo del Secretario de Seguridad Pública, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.
  • La próxima administración contempla la profesionalidad en la gestión policial y el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria

Mérida Yucatán.- “Agradezco mucho al Comandante Luis Felipe Saidén por haber aceptado mi invitación para ser el Secretario de Seguridad Pública en mi administración. Trabajaremos juntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los yucatecos”, expresó el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al anunciar formalmente la permanencia del funcionario. 

Díaz Mena dialogó con el comandante Saidén, con relación a su plan de acción en materia de seguridad, que contempla la profesionalidad en la gestión policial, el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales, el refuerzo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad “Lic. Manuel Berzunza”, entre otros temas de interés para reforzar la seguridad de Yucatán.

Actualmente la SSP Yucatán cuenta con el Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil", una institución especializada en la Formación, Capacitación, Adiestramiento y mejora continua de quienes integran las corporaciones de seguridad pública en la entidad.

Quién es Luis Felipe Saidén Ojeda

El Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda se ha desempeñado como titular de la extinta Secretaría de Protección y Vialidad del Estado; como director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de la Policía Municipal de Benito Juárez (Cancún), en el Estado de Quintana Roo y desde el año 2007 (con Ivonne Ortega, Rolado Zapata, Mauricio Vila) como secretario de Seguridad Pública en el Estado de Yucatán.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con