- Entre los requisitos está la “Prueba de no gravidez (solo personal femenino)”.
- Los y las aspirantes que presenten tatuajes podrán causar alta, siempre y cuando no se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 32/a. Zona Militar, invita a los jóvenes mexicanos, hombres y mujeres con amor a la patria y deseos de superación, a causar alta en el Ejército Mexicano, formando parte del Cuartel General de esta Zona Militar (Valladolid, Yuc.).
Los interesados tienen la la posibilidad de cubrir una de las tres vacantes de Soldado Policía Militar y dos del Servicio de Intendencia.
I. Requisitos:
A. Ser mexicano (a) por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
B. Ser soltero (a) y no vivir en concubinato.
C. Edad: 18 años cumplidos y no mayor a 30 años.
D. Estar sano (a) y apto (a) clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el escalón sanitario correspondiente.
E. Estatura mínima de 1.63 metros para el personal masculino y 1.56 metros para el personal femenino.
F. Índice de masa corporal de 18.0 a 25.0
G. No haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporaciones policiacas.
H. Disponer de los documentos originales siguientes:
a. Credencial del Instituto Nacional Electoral.
b. Clave única de registro de población (Reciente).
c. Comprobante de domicilio (Reciente).
d. Certificado de bachillerato o equivalente.
e. Acta de nacimiento con vigencia de no más de tres meses de haber sido expedida.
f. Constancia de antecedentes no penales (Reciente).
g. Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
h. Constancia de situación fiscal (R.F.C.).
i. Prueba de no gravidez (solo personal femenino).
I. Los y las aspirantes que presenten tatuajes podrán causar alta, siempre y cuando:
a. No se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme.
b. Tenga una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros.
c. Las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito.
d. En caso de que tengan más de un tatuaje, estos no sean mayor del 10% de la superficie corporal.
II. Beneficios:
A. Sueldo base.
B. Servicio médico integral.
C. Fondo de trabajo.
D. Seguro de vida.
E. Vestuario y equipo.
F. Vacaciones.
G. Prestaciones diversas.
H. Licencias por estado de gravidez.
I. Contando con ruta profesional, mediante la formación de carrera militar en planteles militares.
J. Entre otros.
Para mayor información se pone a su disposición el No. Tel. 985 856 3912 o puede acudir de 0800 a 1400 horas de lunes a viernes, a las instalaciones del Cuartel General de esta Zona Militar ubicado en la avenida Centenario del Ejército Mexicano S/N., Colonia Militar, de Valladolid, Yuc.
No hay comentarios.
Publicar un comentario