Por Beryl Yucatán se declara en Alerta Azul por ciclón acercándose para los 106 municipios

Beryl se mantiene como huracán de categoría 4 en el Océano Atlántico, extremadamente peligroso

Se espera algún debilitamiento en el Caribe central para mediados de semana, aunque se pronostica que Beryl permanecerá como huracán

  • El huracán avanza hacia el Caribe con vientos máximos sostenidos cerca de 140 mph (220 km/h) con ráfagas más fuertes de 270 km/h.

Mérida, Yucatán.- El gobierno estatal se declaró en Alerta Azul por ciclón acercándose para los 106 municipios, en tanto el Centro Nacional de Huracanes pronostica que la ruta de impacto a la Península de Yucatán de Beryl ha variado ligeramente: el ojo entraría en la Grand Costa Maya cerca de Mahahual, en el sur de Quintana Roo; avanza hacia Ukum, Los Laureles, Dzibalchén, Alfredo V. Bonfil y saldría al Golfo de México entre Seybaplaya y San Lorenzo, Campeche.

Ante la presencia del Beryl en el Mar Caribe, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales ha emitido Alerta Azul para los 106 municipios del Estado de Yucatán, por lo cual el gobernador Mauricio Vila recomendó a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes ante los efectos que se resentirán el viernes 5 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste, y posteriormente en el resto del estado.

El Centro Nación al de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional mexicano indican que Beryl se mantiene en C4 en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson extremadamente peligroso. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 140 mph (220 km/h) con ráfagas más fuertes de 270 km/h.




El organismo estadounidense pronostica que son probables las fluctuaciones en la fuerza durante el próximo día más o menos, pero se espera que Beryl permanezca como un huracán mayor extremadamente peligroso a medida que su núcleo se mueve a través de las Islas de Barlovento al Caribe este. Se espera algún debilitamiento en el Caribe central para mediados de semana, aunque se pronostica que Beryl permanecerá como huracán.

El martes a categoría 3, el miércoles a 2 y el jueves a categoría 1, para entrar a la Península el viernes en C1 y salir como tormenta tropical el sábado 6 al Golfo de México.

Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 40 millas (65 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 125 millas (205 km). Una estación meteorológica en Crown Point, Tobago informó recientemente de vientos sostenidos de 46 mph (74 km/h) con una ráfaga a 54 mph (87 km/h). Ha habido múltiples informes de árboles caídos, calles inundadas, cortes de energía e inundaciones de marejada ciclónica en las Grenandines, Grenada, Barbados, y Tobago.

La presión central mínima basada en los datos de la aeronave es de 956 mb (28.23 pulgadas).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con