Claudia Sheinbaum anuncia a los nuevos titulares de Sedena y Semar

Informa que hubo una “revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias”

Tras sostener reuniones con los militares antes mencionados, realizó el anuncio de los nombramientos

  • Nuevo titular de la SEDENA, con 46 años de trayectoria, se desempeña actualmente como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional
  • Nuevo titular de la SEMAR, con 41 años de trayectoria, actualmente dirige el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec de la 4T
  • En un comunicado, la presidenta electa informó que el general Ricardo Trevilla Trejo, de Campeche, estará al frente de la Sedena y en Marina será el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de Oaxaca.

Ciudad de México.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo designó este viernes a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

A diferencia de otros nombramientos, hechos en conferencias de prensa, Sheinabum Pardo realizó el anuncio mediante redes sociales y compartió una semblanza de los próximos funcionarios. 

Previamente, Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo y entrega del General Luis Cresencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como del Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), e informa que tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias y luego de sostener reuniones con los antes mencionados, anuncia los siguientes nombramientos:

El próximo secretario de la Defensa Nacional será el campechano General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción |, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se anexa semblanza.

El próximo secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción ll, de la Ley Orgánica de la Armada de México. Se anexa semblanza.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria.

Semblanzas

General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo. Nació el 8 de enero de 1961. Es originario de Ciudad del Carmen, Campeche. Causó alta el 1 de Septiembre de 1978.

Actualmente se desempeña como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional

Formación Profesional:

  • Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar.
  • Mando y Estado Mayor General y Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
  • Curso de inglés, en la Escuela Militar de Idiomas del Ejército y Fuerza Aérea.
  • Curso Básico de Paracaidismo.
  • Curso Básico del Idioma Alemán, en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México.
  • Curso Superior de Guerra, en la Escuela Superior de Guerra.
  • Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el Colegio de Defensa Nacional.
  • Curso Básico para Oficiales de Inteligencia Militar, en la Escuela de las Américas, en los Estados Unidos de América.
  • Maestría en Administración Pública, en la Universidad del Valle de México.
  • Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional, en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Curso Problemas de la Política Internacional, en la Facultad de Filosofía de la República Federal de Alemania.
  • Curso de Técnicas Básicas de Explotación de Sitios, en Santa Lucía, Méx.

Cargos  y Actividades Operativas:

  • Jefe del Grupo de Comando del 5/o. Regimiento de Caballería Motorizado y Escuela Militar de Caballería Motorizada, Mazaquiáhuac, Tlax.
  • Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado, Atlixco, Pue.
  • Comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, Coah.
  • Comandante de la 43/a. Zona Militar, Apatzingán, Mich.

Cargos  y Actividades Administrativas:

  • Director del Centro de Idiomas del Ejército y Fuerza Aérea, Cd. Méx.
  • Director General de Comunicación Social, Lomas de Sotelo, Cd. Méx.
  • Comandante del Criadero Militar de Ganado de Santa Gertrudis, Chih.
  • Jefe de Estado Mayor de la Columna del Desfile Militar del 16 de Septiembre de 2019, Cd. Méx.
  • Comandante de la Columna del Desfile Militar del 16 de Septiembre de 2023 “213 Aniversario de la Independencia de México”, Cd. Méx.

Actividades de Estado Mayor:

  • Jefe de Sección en el Estado Mayor de la 4/a. Zona Militar en Hermosillo, Son.
  • Jefe del Grupo de Protocolo y Enlace con el Extranjero de la S-2 (Intl.) del E.M.D.N., Lomas de Sotelo, Cd. Méx.
  • Subjefe de Estado Mayor en el Área Fronteriza, Amparo Aguatinta, Chiapas.
  • Subjefe de Estado Mayor de la 22/a. Zona Militar, Santa María Rayón, Méx.
  • Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Lomas de Sotelo, Cd. Méx.
  • Jefe de Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar, Saltillo, Coah.
  • Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Lomas de Sotelo, Cd. Méx.

Cargos diplomáticos y comisiones en el extranjero:

  • Agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en la República Federal Alemana.
  • Ha salido al extranjero en 5 ocasiones en representación de esta Secretaría a diversas comisiones acordes a su jerarquía y especialidad.

Condecoraciones:

  • Mérito Militar en grado de Banda.
  • Merito Técnico de 1/a. clase.
  • Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones.
  • Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial.
  • Perseverancia Extraordinaria.
  • Servicios Distinguidos.
  • Legión de Honor Militar Mexicana.
  • Distinción Militar.
  • Distinción de Desempeño de Plan DN-III-E.
  • Distinción Especial por COVID-19.
  • Distinción de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
  • Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023.

Por su parte Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, nuevo secretario de la Marina  es oriundo de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca y es egresado de la Heróica Escuela Naval, del Centro de Estudios Superiores Navales, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde cuenta con una maestría en Ingeniería de Sistemas. También tiene estudios en la Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos.

Ingresó a la Armada de México como cadete en la Heroica Escuela Naval el 1 de agosto de 1983, egresó en 1987 con el grado de guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de ingeniero en ciencias navales, con una mención honorífica.

El almirante es quien actualmente dirige el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto impulsado por la 4T que busca conectar vía ferrocarril, los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz para crear una plataforma logística de servicios portuarios.

Su formación académica incluye diversos estudios en Instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemáticas, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, entre otros.

En Estados Unidos realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, en la Universidad Nacional de Defensa, y los cursos para Oficial de Inspección y de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US. Coast Guard. En la academia desempeñó diversos cargos relevantes, entre los que sobresalen Coordinador de Posgrados Tecnológicos, Catedrático y Jefe de las Especialidades de Informática, Comunicaciones y Electrónica en el CESNAV.

En el área operativa de la Armada de México fue Jefe de la Sección de Comunicaciones del Estado Mayor General de la Armada; Jefe de la Sección de Operaciones, Comandante de Escuadrilla, en la Segunda Zona Naval, y Jefe de Subsección de Comunicaciones del Estado Mayor, en la Quinta Región Naval, por mencionar algunos.

Dentro de la administración pública, fungió en la Secretaría de Marina como Subdirector de Normas y Desarrollo, en la Dirección General de Comunicaciones; Inspector del Mando, en la Cuarta Zona Naval, y Director General Adjunto de Comunicaciones e Informática, este último cargo lo desempeñó hasta antes de ser nombrado director del Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina-Armada de México (CESNAV).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con