Elevan a 50% probabilidad de desarrollo ciclónico en el sureste

Lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán el lunes y martes por paso de zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico

Pronostican lluvias puntuales extraordinarias en Chiapas el miércoles.

  • Paso de baja presión ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la península de Yucatán, sureste y sur del territorio nacional
  • El martes esta zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ya estará en el Golfo de México, cruzando la Bahía de Campeche, su trayectoria es hacia Veracruz y Tamaulipas.

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes espera que se forme un área de baja presión sobre el Mar Caribe occidental en un par de días. La probabilidad de formación, hasta 7 días e del50 por ciento.

En su último pronóstico señala que las condiciones ambientales serán propicias para un desarrollo gradual a partir de entonces, y una depresión tropical podría formarse alrededor de la parte media de la próxima semana.  

Se espera que este sistema se mueva hacia el noroeste al Golfo de México durante la última porción de la próxima semana, y los intereses en el Mar Caribe noroeste y a lo largo de la Costa del Golfo de Estados Unidos deben monitorear su progreso.




A su vez el Servicio Meteorológico Nacional informa que del lunes 30 de septiembre al miércoles 2 de octubre,  esta zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se establecerá al sur de las costas de Chiapas y el golfo de Tehuantepec, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país y el golfo de México, además de la vaguada monzónica, generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la península de Yucatán, sureste y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales extraordinarias en Chiapas el miércoles.

El lunes, una nueva onda tropical se desplazará sobre el occidente del mar Caribe y dará origen a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se moverá hacia la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en la región. Se mantendrá en vigilancia.

El martes esta zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ya estará en el Golfo de México, cruzando la Bahía de Campeche. 

El miércoles, un frente frío se desplazará sobre el sur y sureste de Estados Unidos, mientras que su masa de aire frío escurrirá sobre el territorio mexicano, ocasionando un descenso de las temperaturas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

La zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico estará cerca de Veracruz y Tamaulipas.

Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35 °C en estados del noroeste, norte, noreste, occidente y sureste de la República Mexicana.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con