España se suma al gobierno de Ecuador y Perú que no vendrán a la toma de posesión de Sheinbaum

El gobierno español considerar inaceptable la exclusión del rey Felipe VI.

La presidenta electa de México Claudia Sheinbaum

  • En 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció una “pausa” en las relaciones diplomáticas
  • A pesar de que AMLO mantiene suspendida loa relación con la embajada de EU, Biden informó que asistirá su esposa Jill y una delegación encabezada por el embajador Ken Salazar
  • Sheinbaum informó que este miércoles por la mañana responderá al gobierno de España. “Tiene su chiste”, anticipó

Madrid, España.- El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España comunicó que ese país que no enviará a ningún representante para participar en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum al considerar inaceptable la exclusión del rey Felipe VI.

“El Gobierno de España rechaza la exclusión de S.M. el Rey de la toma de posesión de la presidenta electa de México y comunica que no enviará a ningún representante

El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, precisa el comunicado.

Este rechazo se suma a la negativa del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de asistir a la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum; sin embargo, éste último informó mediante un portavoz que será enviado un representante en su nombre que aún no es confirmado.

Cabe recordar que en 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció una “pausa” en las relaciones diplomáticas con dicha nación debido a que considera necesario que se disculpen con los pueblos indígenas por los abusos que fueron cometidos durante la conquista y la Colonia.

La presidenta electa ha confirmado su apoyo a dicha solicitud de perdón por parte de España, pero no niega que es necesario mantener las relaciones diplomáticas e insistir para que ocurra la disculpa a los pueblos indígenas.

El rey Felipe VI no es el único caso. En la lista de invitados no se incluyó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ni a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, mandatarios de países con los que el presidente López Obrador ha tenido importantes roces diplomáticos en los últimos años.

--“Se han estado enviando pues prácticamente a todo el mundo invitaciones. Obviamente Ecuador, Perú, pues no ¿verdad?, porque estamos de acuerdo con la política que se ha tenido”, comentó la presidenta electa para justificar la exclusión de ambos países.

EU estará en toma de protesta de Sheinbaum 

A su vez la Casa Blanca anunció que una delegación especial acompañará a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, a la toma de posesión de Sheinbaum como presidenta de México el próximo 1 de octubre.

La misión estará integrada por el embajador Ken Salazar y los secretarios del Departamento de Salud y servicios Humanos, Xavier Becerra, y de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

Liz Sherwood-Randall, asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y Carlos Elizondo, asistente Adjunto del presidente, forman parte de la delegación presidencial.

También los acompañarán Isabel Casillas Guzmán, administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios, el senador Chris Murphy, la representante y presidenta del Grupo Hispano del Congreso, Nanette Barragán y la alcaldesa de Tucson, Arizona, Regina Romero.

Sheinbaum responderá 

Por su parte, Sheinbaum informó que este miércoles por la mañana responderá al gobierno de España.

--“Voy a sacar una carta tempranito. Mañana les explico porque tiene su chiste”, dijo en breve entrevista, anoche, al salir de la casa de transición.

“No pasa nada. Mañana lo explico, no hay ningún problema”, expresó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con