- Su amplia circulación originará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
- Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente).
Mérida, Yucatán.- La amplia circulación de la tormenta tropical Helene producirá lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la península de Yucatán.
Considerando el cono de incertidumbre, no se descarta que Helene pueda impactar sobre el norte de Quintana Roo, muy cerca de Cozumel y Cancún, durante la madrugada y mañana del día miércoles 25 de septiembre.
Marejadas generadas por Helene afectarán la costa sur de Cuba y la Península de Yucatán durante los próximos dos días. Las marejadas se extenderán hacia el norte hacia la costa oeste de Florida y la Costa noreste del Golfo el miércoles y el jueves. Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida. Por favor consulte los productos de su oficina meteorológica local.
A las nueve de la noche de hoy el centro se ubica a 160 km al este-sureste de Cozumel, Q. Roo., y a 195 km al sureste de Cancún, Q. Roo.
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán hasta Cabo Catoche, Q. Roo, y zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Q. Roo., incluido Cozumel.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste (300°) a 17 km/hcon vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h. La presión mínima central ha caído a 991 hpa.
Su amplia circulación originará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente).
Se espera un giro hacia el noroeste más tarde esta noche, seguido de un movimiento general hacia el norte a partir del miércoles y continuando hasta el viernes. En la trayectoria de pronóstico, el centro de Helene pasará cerca de la costa noreste de la Península de Yucatán más tarde esta noche o temprano el miércoles, se moverá a través del este del Golfo de México el miércoles y el jueves, y alcanzará la costa de Big Bend de Florida el jueves por la noche.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento y se espera que Helene se convierta en huracán más tarde esta noche o temprano el miércoles. Se pronostica que la tormenta se fortalecerá rápidamente sobre el este del Golfo de México y se convertirá en un huracán mayor el jueves.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 175 millas (280 km) desde el centro.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario