- En Quintana Roo los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel se encuentran en Alerta Roja, la fase de Peligro Máximo.
- En Yucatán son ocho los municipios en Alerta Naranja: Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Tizimín, Calotmul, Espita, Buctzotz y Sucilá
Ciudad de México.- Helene se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza muy cerca de la costa norte de Quintana Roo y sus bandas nubosas originan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la península de Yucatán.
A las nueve de la mañana su centro se ubica a 70 km al noreste de Cancún, Q. Roo., y a 135 km al nor-noreste de Cozumel, Q. Roo.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Q. Roo, incluido Cozumel y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cabo Catoche, Q. Roo.
Su centro se desplaza lentamente a 17 km/h con vientos máximos sostenidos s 130 km/h con rachas 155 km/h y una presión de 979 hpa.
En Quintana Roo los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel se encuentran en Alerta Roja, la fase de Peligro Máximo.
En Alerta Naranja, Peligro Alto en los municipios: Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Alerta Amarilla, Peligro Moderado: en José María Morelos.
Alerta Verde, Peligro Bajo en Bacalar y Othón P. Blanco.
En Yucatán son ocho los municipios en Alerta Naranja: Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Tizimín, Calotmul, Espita, Buctzotz y Sucilá; 51 municipios en Alerta Amarillo; 37 municipios en Alerta Verde y 10 municipios en Alerta Azul.
Su amplia circulación originará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
Viento con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente) y rachas de vientos de 40 a 60 km/h en costas de Campeche.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario