Lluvias muy fuertes a intensas en la península de Yucatán por paso de zona de baja presión

El lunes una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes

Eleva el Centro Nacional de Huracanes a 50% la probabilidad de de desarrollo ciclónico hasta 7 días al 50%

  • Intereses en el noroeste del Mar Caribe y a lo largo de la Costa del Golfo de Estados Unidos deben monitorear el progreso de este sistema.

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes vigila una amplia área de baja presión localizada sobre el Mar Caribe oeste que está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. La probabilidad de formación hasta 7 días es del 50 por ciento.

Las condiciones ambientales parecen ser propicias para el desarrollo gradual, y una depresión tropical podría formarse alrededor de la parte media de esta semana mientras la perturbación se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste. 

Luego se espera que este sistema se mueva hacia el noroeste en el Golfo de México durante la última porción de esta semana. Intereses en el noroeste del Mar Caribe y a lo largo de la Costa del Golfo de Estados Unidos deben monitorear el progreso de este sistema.

El lunes una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, ocasionando lluvia puntuales muy fuertes en dicha región.





Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que del martes 01 al jueves 03 de octubre dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se establecerán, una en las costas del Pacífico sur mexicano  y la otra en el golfo de México, interaccionarán con la nueva onda tropical que se desplazará sobre el sureste del país, la vaguada monzónica y divergencia en altura, generando lluvias muy fuertes a intensas en la península de Yucatán, sureste y sur del territorio nacional, pronosticándose lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Ambos sistemas se mantendrán en vigilancia.

En el transcurso del miércoles y jueves, un frente frío se desplazará sobre el sur y sureste de Estados Unidos, mientras que su masa de aire frío escurrirá sobre el territorio mexicano, ocasionando un descenso de las temperaturas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35 °C en estados del noroeste, norte, noreste, occidente y sureste de la República Mexicana.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con