El Congreso local editará una Revista Legislativa

Estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Yucatán visitan el edificio del Cingreso del estado

Futuros historiadores conocen las instalaciones, así como la historia del Recinto del Poder Legislativo

  • Invitan a futuros historiadores, que actualmente estudian en la UADY, a escribir en la revista que se presentará próximamente

Mérida, Yucatán.- Alumnos del tercer semestre de la Licenciatura de Historia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) visitaron hoy las instalaciones del Congreso Estatal para conocerlo.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, expresó la importancia de que el recinto reciba a la sociedad en general  para conocer de cerca la labor de las y los legisladores.

Mencionó que, en materia de educación, el actual gobierno trabaja en acciones para mejorar las condiciones de las y los estudiantes, como la presentación de la Beca Universitaria Renacimiento Maya con la Tarjeta "Felipe Carrillo Puerto".

Posteriormente, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Erik Ojeda Novelo, platicó con los alumnos sobre los diversos momentos históricos del Congreso, y sobre la labor del Instituto para vincularse con Universidades como la UADY, invitándolos a escribir en la Revista Legislativa que próximamente se presentará.

--“Es importante que los alumnos de historia conozcan las labores del Legislativo, donde se han suscitado hechos trascendentales que han marcado la vida de la sociedad yucateca”, expresó.

La visita escolar estuvo a cargo del personal del Instituto de Investigaciones Legislativas, así como de la secretaria técnica Clara Rosales Montiel (Morena), Rosa Cruz Pech, quienes mediante un recorrido presentaron a las y los alumnos los diferentes espacios, como la biblioteca, el salón “Consuelo Zavala Castillo” y el salón del Pleno “Constituyentes de 1918”, entre otros.

Posteriormente, las y los estudiantes, así como el profesor agradecieron al personal del Congreso la apertura y la información proporcionada, pues ayudará a enriquecer sus conocimientos en cuanto al quehacer legislativo que forma parte fundamental en la historia de Yucatán.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con