- Milton huracán de categoría 5 moviéndose cerca de la costa norte de la península de Yucatán y gradualmente se despega de la costa
- Debido a su circulación, se pronostican rachas de viento de 110 a 120 km/h esta noche, hasta la madrugada de mañana martes 8 de octubre principalmente en la zona norte del municipio.
- Se mueve hacia el este a 15 km/h con vientos de 270 km/h y rachas de 325 km/h.
- Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 80 millas (130 km).
Mérida, Yucatán.- La presión central en el ojo de #Milton que cayó a un mínimo casi récord de 897 milibares se ha elevado a 914 y el diámetro del centro pasó de 19 km a 9 km. Está cruzando a unos 60 km al nor-noroeste de Progreso con vientos máximos sostenidos de 270 km/h y rachas de 325 km/h. Gradualmente se despega de la costa.
De acuerdo con el cono de incertidumbre, se recorre el punto de impacto entre Progreso y Río Lagartos, localidades de Yucatán. Desde esta noche y durante la madrugada del martes, las bandas nubosas ya están impactando el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.
A las 9 de la noche, su centro se localizó a 75 km al nor-noroeste del municipio de #Mérida, se traslada al este a 15 km/h con vientos de 270 km/h y rachas de 325 km/h. Se espera que mantenga en la categoría 5.
Debido a su circulación, se pronostican rachas de viento de 110 a 120 km/h esta noche, hasta la madrugada de mañana martes 8 de octubre principalmente en la zona norte del municipio. También se espera lluvia de intensidad moderada a fuerte sobre
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yuc; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cabo Catoche, Q.Roo., y de Campeche, Camp., hasta Celestún, Yuc., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cancún, Q. Roo.
Se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte); y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Tabasco.
Se prevén rachas de viento de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche (norte), Yucatán y Quintana Roo (norte); rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco. Asimismo, se prevé marea de tormenta de 1 a 3 metros sobre Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
A las seis de la mañana, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h y rachas de 325 km/h, huracán categoría 5, estará a 90 km al nor-noroeste de Río Lagartos, Yucatán.
A las seis de la tarde, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de 315 km/h, huracán categoría 5, estará a 215 km al norte de Cabo Catoche, Q. Roo.
A las 1000 PM CDT (0300 UTC), el centro del Huracán Milton se localizó cerca de la latitud 21.8 Norte, longitud 89.9 Oeste. Milton se está moviendo hacia el este cerca de 9 mph (15 km/h). Se espera este movimiento general hasta esta noche seguido de un giro hacia el este- noreste y noreste el martes y miércoles. En el pronóstico
En una trayectoria, se pronostica que el centro de Milton se moverá cerca o solo al norte de la Península de Yucatán esta noche y martes, luego cruzar el este Golfo de México y acercarse a la costa oeste de la Península de Florida el miércoles.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 165 mph (270 km/h) con ráfagas más fuertes. Milton es un huracán de categoría 5 potencialmente catastrófico en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson. Si bien se esperan fluctuaciones en la intensidad, se pronostica que Milton permanecerá como un huracán extremadamente peligroso hasta tocar tierra en Florida.
Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 80 millas (130 km).
La presión central mínima más reciente estimada de observaciones de aviones Cazadores de Huracanes es de 914 mb (26.99 pulgadas).
No hay comentarios.
Publicar un comentario