- El cono de incertidumbre se movió al norte 30 km, por lo que se descarta un impacto del centro del huracán en la costa de Yucatán
- Las bandas nubosas del sistema continuarán afectando durante este martes el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.
Mérida, Yucatán.- A las 00:01 horas de hoy martes 08 de octubre #Milton se ha debilitado a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson; sin embargo, ocasiona lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Su centro e localiza a 83 km al norte de #TelchacPuerto y 105 km al nor-noreste de #Progreso, #Yucatán, su traslación es hacia el este a 15 km/h con vientos de 250 km/h y rachas superiores.
Se espera que en el transcurso del mediodía se localice a unos 89 km al norte de #RioLagartos, nuevamente como huracán categoría 5 y en el transcurso de la noche para el miércoles se degrade a C4, llegando a Florida como C3.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el cono de incertidumbre, se movió al norte 30 km, por lo que se descarta un impacto del centro del huracán en la costa de Yucatán, sin embargo, las bandas nubosas del sistema continuarán afectando durante este martes el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.
La distancia al lugar más cercano es a85 km al nor-noroeste de Dzilam y a 118 km al oeste-noroeste de Río Lagartos.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yuc; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cabo Catoche, Q.Roo., y de Campeche, Camp., hasta Celestún, Yuc., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cancún, Q. Roo.
El ojo del huracán se desplaza hacia el este (90°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 250 km/h y rachas de 280 km/h con una presión mínima central de 924 hpa. El diámetro de su ojo es de nueve km.
Se esperan lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Se prevén rachas de viento de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche (norte), Yucatán y Quintana Roo (norte); rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco. Asimismo, se prevé marea de tormenta de 1 a 3 metros sobre Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario