Sentencian a Genaro García Luna a 38 años de prisión en Estados Unidos

Genaro García Luna, quien pasará 33 años en lc cárcel, cumpliría el resto de su condena en el año 2057

Genaro García Luna es condenado a más de 38 años de prisión por cargos de narcotráfico

  • Se le dictó una sentencia de 460 meses de prisión, más de 38 años, junto con una multa de USD 2 millones, por cada uno de los delitos por los que fue encontrado culpable. E
  • García Luna, de 56 años, podría salir a la edad de 89 años, luego de permanecer en prisión por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
  • Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas: Felipe Calderón

Nueva York, USA.- El secretario de Seguridad Pública de México durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna fue condenado este miércoles a más de 38 años de prisión en Estados Unidos por participar en una empresa criminal continua, conspiración para importar cocaína al país y dar declaraciones falsas a funcionarios de migración.

García Luna, nació el 10 de julio de 1968 y al cumplir su condena de 460 meses tendrá 94 años de edad; sin embargo, fue arrestado el 9 de diciembre de 2019, por lo que los casi cinco años que lleva en prisión serán restados de la sentencia.

Debido a lo anterior, García Luna podría salir a la edad de 89 años, luego de permanecer en prisión por vínculos con el Cártel de Sinaloa.

El exfuncionario, quien fue detenido en EE.UU. en diciembre de 2019, fue declarado culpable en febrero. Este miércoles, el juez Bryan M. Cogan leyó su sentencia en una corte federal de Nueva York.

Los cargos en su contra son:  Culpable de participar en una organización criminal continue. Conspiración para la distribución internacional de cocaína. Conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína. Conspiración para importar cocaína, y, Hacer declaraciones falsas.

Además de esta sentencia de prisión —460 meses en total—, García Luna tendrá cinco años de libertad condicional y enfrenta una multa de US$ 2 millones.

Breon Peace, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Anne Milgram, Administradora de la Agencia Antidroga de los Estados Unidos (DEA), y Katrina W. Berger, Directora Ejecutiva Asociada de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), anunciaron el veredicto durante el juicio de Genaro García Luna, quienes señalaron lo siguiente:

--“La sentencia dictada hoy contra Genaro García Luna es un paso fundamental en personas de la justicia y el Estado de Derecho. Su traición a la confianza pública y a las personas a las que había jurado proteger dio lugar a la importación de más de un millón de kilogramos de estupefacientes letales en nuestras comunidades y desató una violencia incalculable aquí y en México”, afirmó Breon Peace.

Desde que fue arrestado, García Luna se declaró inocente de los cargos que se le imputaban. En la audiencia de este miércoles, el exfuncionario insistió en ello y dijo que su deseo es salir de prisión para reunirse con su familia. La defensa de García Luna había pedido una condena de 20 años de prisión, mientras que la Fiscalía buscaba cadena perpetua.

El exfuncionario, que durante más de una década se desempeñó en altos cargos de seguridad, incluyendo como jefe de la ahora disuelta Agencia Federal de Investigación de México, publicó el miércoles una carta de puño y letra en la que pidió clemencia al juez Brian Cogan.

Los fiscales de EE.UU. señalaron a García Luna de haber aceptado sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa, entonces liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, ahora también preso en Estados Unidos. 

Afirmaron que García Luna permitió que el grupo delictivo operara con impunidad en el país, entre otras cosas ayudando a los traficantes a transportar drogas de manera segura y sin la intervención de las fuerzas de la ley hacia Estados Unidos.

El jurado lo declaró culpable de cinco cargos en febrero de 2023 luego de 15 días de audiencias, durante los que escucharon a 27 testigos.

A su vez el expresidente Calderón reaccionó este miércoles a la sentencia contra su excolaborador.

“Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él”, dijo en su cuenta de X.

“No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales. Asumo que han actuado conforme a su leal saber y entender. Por lo mismo, soy partidario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”, agregó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con