- Mauricio cubría temas relacionados con la seguridad pública y la política local.
- La Fiscalía General de Justicia de Michoacán anunció públicamente que se había abierto una investigación sobre el caso.
Uruapan, Michoacán.- El periodista Mauricio Cruz Solís, de 25 años, director del portal informativo Minuto x Minuto Michoacán, uno de los principales medios de comunicación en el estado, y presentador del programa informativo "La Poderosa Uruapan" en la emisora local Radiorama fue asesinado de cuatro balazos a unos metros del edificio de la Casa de la Cultura, en el centro de la ciudad.
El comunicador recién había concluido una entrevista en vivo con al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre un incendio que afectó al mercado Tariácuri y quien corrió a refugiarse ante los ruidos de disparos. En el ataque, una menor resultó herida y fue trasladada para recibir atención médica.
Información de la Fiscalía del Estado menciona que Mauricio fue atacado alrededor de las 10:00 de la noche.
Las autoridades locales y la Fiscalía General de Michoacán han iniciado una investigación, revisando grabaciones de cámaras de vigilancia para identificar a los responsables. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó el homicidio y ordenó un operativo para dar con los responsables.
Condena de Reporteros Sin Frontera
Mientras Reporteros Sin Fronteras (RSF) se encuentra en México para incidir por la protección de los periodistas en uno de los países más peligrosos del mundo en paz, un nuevo asesinato ha sumido al gremio en el terror.
--“RSF condena enérgicamente este asesinato y pide a la nueva presidenta del país, Claudia Sheinbaum, que tome inmediatamente medidas concretas para garantizar la seguridad de los periodistas.”, señaló en comunicado.
Sólo tenía 25 años. Mauricio Cruz Solís, director del medio digital Minuto x Minuto y presentador del programa informativo "La Poderosa Uruapan" en la emisora local Radiorama, fue brutalmente asesinado a tiros en el centro del municipio de Uruapan, en el occidental estado mexicano de Michoacán, el martes 29 de octubre.
Según informes oficiales, el asesinato tuvo lugar pocos minutos después de que el periodista hubiera transmitido en vivo a través de sus redes sociales una entrevista con el alcalde de la localidad, Carlos Manzo. Mauricio cubría temas relacionados con la seguridad pública y la política local. La Fiscalía General de Justicia de Michoacán anunció públicamente que se había abierto una investigación sobre el caso.
--"Estamos consternados por el asesinato de Mauricio Cruz Solís, un joven periodista muy querido por el gremio y que simboliza el gran reto al que se enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar eficazmente la espiral de violencia contra los periodistas en México. También pedimos a las autoridades de Michoacán que lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente para que los asesinos de Mauricio Cruz Solís respondan por sus actos. No podemos aceptar otro caso de impunidad en el país. Artur Romeu Director de la oficina de RSF en América Latina
El director de la Oficina de RSF en América Latina, Artur Romeu, se encuentra esta semana en México, en las vísperas del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, precisamente para tratar el tema de la violencia contra la prensa en el país. Mantendrá una serie de reuniones con representantes del gobierno, del poder legislativo y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). El objetivo es empezar a desarrollar el Plan de Acción para la Protección y Defensa del Periodismo, al que se comprometió con RSF la presidenta Claudia Sheibaum durante la campaña electoral.
Un país de alto riesgo para los periodistas
La muerte de Cruz Solís fue el primer asesinato de un periodista bajo la administración de Sheinbaum, que tomó posesión el 1 de octubre. Pero la violencia contra la prensa aumentó considerablemente en octubre. La noche del 17 de octubre, el diario El Debate de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, fue objeto de un ataque armado. Esa misma semana, desconocidos quemaron el coche del periodista Arturo Hernández, redactor jefe del medio local Impacto Publicitario de San Juan Bautista Tuxtepec, en el Estado de Oaxaca.
México ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de RSF y es el país más mortífero para los periodistas fuera de las zonas de guerra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario