- Una amplia zona de baja presión sobre el mar Caribe sudoeste continúa produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
- Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea está programado para investigar este sistema el domingo.
- Hay una ALTA probabilidad de desarrollo de ciclón tropical durante las próximas 48 horas y 7 días.
- La tormenta subtropical Patty no representa peligro para Cuba, sólo es de interés para la navegación en el norte del océano Atlántico.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL informa que una amplia área de baja presión (AL97) sobre el Mar Caribe suroeste continúa produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Se localiza a 1,060 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo y se desplaza hacia el norte.
Se espera el desarrollo gradual de este sistema, actualmente con probabilidad de formación del 70% en 48 horas y hasta del 80% a 7 días, y es probable que se forme una depresión tropical dentro de los próximos dos días mientras se mueve generalmente hacia el norte a noroeste sobre el Mar Caribe central y occidental.
Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes sobre porciones de las áreas terrestres adyacentes del Caribe occidental, incluyendo Jamaica, La Española y Cuba. Los intereses en el Mar Caribe occidental deben monitorear el progreso de este sistema. Un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea está programado para investigar este sistema el domingo.
En su más reciente reporte meteorológico indicó que una amplia zona de baja presión sobre el mar Caribe sudoeste continúa produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Se espera un desarrollo gradual de este sistema y es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días mientras se mueve en general hacia el norte y el noroeste sobre el centro y oeste del mar Caribe. Independientemente del desarrollo, es posible que haya fuertes lluvias locales en partes de las áreas terrestres adyacentes del Caribe occidental, incluidas Jamaica, La Española y Cuba.
Los interesados en el mar Caribe occidental deben monitorear el progreso de este sistema. Un avión Cazahuracanes de la Fuerza Aérea está programado para investigar este sistema el domingo.
Hay una ALTA probabilidad de desarrollo de ciclón tropical durante las próximas 48 horas y 7 días.
Oleaje significativo en el Atlántico: Los vientos fuertes a casi huracanados del este continúan al norte de una línea de cizalladura, de 20N a 26N entre 50W y 70W. El oleaje es de 12 a 16 pies en esta área, con oleaje principal del este con un período de 10 segundos. La banda de fuertes vientos del este se expandirá hacia el oeste y luego se desplazará hacia el norte a principios de la próxima semana, con oleaje máximo disminuyendo a 12 a 13 pies al este de las Bahamas.
Fuertes lluvias en las Antillas Mayores: una vaguada en niveles superiores junto con abundante humedad tropical profunda generará lluvias dispersas a numerosas y tormentas eléctricas que pueden producir fuertes lluvias durante el fin de semana desde las Islas Vírgenes hacia el oeste en partes de las Antillas Mayores. Esto puede provocar inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra en estas islas durante el fin de semana.
Por otro lado reporta que una depresión de baja presión justo al norte de Puerto Rico y la Española continúa produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas y vientos en ráfagas. Es posible el desarrollo lento de este sistema durante el día o dos mientras se mueve hacia el oeste cerca de las Grandes Antillas. Para principios de la próxima semana, se espera que este sistema se absorba en el área de baja presión sobre el Mar Caribe.
Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes durante los próximos dos días a través de las Islas de Sotavento del norte, Puerto Rico, La Española, el este de Cuba y el sureste de Bahamas.
La probabilidad de formación hasta 48 horas y hasta 7 días es del 10 por ciento.
Se forma la tormenta subtropical Patty en el Atlántico lejano…
Durante la madrugada de hoy en el seno de un área de bajas presiones en el Atlántico norte oriental se formó la tormenta subtropical Patty. Este sistema tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 986 hectoPascal.
Se forma la tormenta subpropical Patty
A las seis de la mañana la posición central de la tormenta subtropical Patty se estimó en los 39.9 grados de latitud Norte y los 34.3 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 1850 kilómetros al este de las islas Azores. Se mueve con un rumbo próximo al este-sudeste con una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas Patty continuará con similar trayectoria y velocidad de traslación por los mares del Atlántico norte oriental, con tendencia a debilitarse gradualmente.
Este sistema no representa peligro para Cuba, sólo es de interés para la navegación en el norte del océano Atlántico.
No hay comentarios.
Publicar un comentario