- Ha recibido las condecoraciones de Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, así como especial; además de reconocimientos por parte de la SEDENA y comandancias de la Il Región Militar y 2/a. Zona Militar, respectivamente
- Ha participado en diversas reuniones binacionales de comandantes fronterizos y en el Comando Norte de los E.U.
- Asimismo, se desempeñó como agregado militar y aéreo a la Embajada de México en la Federación de Rusia, Ucrania y Rumania con sede en Moscú, Rusia.
Mérida, Yucatán.- El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera tomó protesta como el nuevo comandante de la 32/a. Zona Militar con sede en Valladolid y con jurisdicción en el Estado de Yucatán, quien fue designado el pasado 1 de noviembre por orden de la Presidencia de México.
En las instalaciones del 11o Batallón de Infantería, el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González tomó la protesta a Reyes Herrera, quien enseguida, rindió los honores a la Bandera Nacional.
Fue un honor asistir a la ceremonia de Protesta al Cargo, Toma de Posesión y Protesta de Bandera del comandante de la treintaidosava zona militar, el ciudadano General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera.
A quien le reconozco su gran trayectoria de 43 años de servicio ininterrumpido, dedicados con firmeza y valentía al bienestar de nuestra patria. Su entrega y compromiso, simbolizan los valores de nuestras fuerzas armadas. Huacho Díaz, gobernador
El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Reyes Herrera nació el 20 de agosto de 1964, en Guadalupe Santa Ana, Puebla.
Causó alta en el Ejército Mexicano el primero de septiembre de 1981, ingresando como cadete al Heroico Colegio Militar; cuenta con la licenciatura en administración militar y maestría en administración militar para la seguridad y defensa nacionales.
Ha realizado los cursos nacionales militares: de paracaidismo, patrullas de combate, mando y estado mayor general: y en el Instituto Politécnico Nacional el diplomado en «gestión del conocimiento»: en el extranjero: como encargado de primera respuesta a nivel operacional ante riesgos originados por materiales peligrosos, impartido por la Environmental Protection Agency de los E.U.A., administración de recursos en el fuerte Benning, Georgia, E.U.A. y antiterrorismo, impartido por el Cuerpo de Infantería de Marina de los E.U.A.
El orden y la seguridad se garantizan con trabajo y coordinación. 🫱🏼🫲🏻 Me dio mucho gusto acompañar al General de Brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera en su Ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera. 🇲🇽
Desde el AyuntaMÉRIDA colaboramos con todos los órdenes de gobierno para mantener la paz y tranquilidad de las y los meridanos: Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida
Ha ejercido los cargos de Comandante de Sección y Compañía en diversas unidades del arma de Infantería. así como en los Estados Mayores de Cuarteles Generales de Zona y Regiones Militares, en la S-4 (Logística) y S-7 (O.C.N.) del Estado Mayor de la Defensa Nacional: en el Sistema Educativo Militar y de Adiestramiento; ha sido comandante de dos batallones de Infantería, una Bgda. Pol. Mil. y una Guarnición Militar, en diferentes sedes del país; asimismo, ha realizado funciones de Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en los estados de Puebla y Tamaulipas.
Ha participado en diversas reuniones binacionales de comandantes fronterizos y en el Comando Norte de los E.U.A; asimismo, se desempeñó como agregado militar y aéreo a la Embajada de México en la Federación de Rusia, Ucrania y Rumania con sede en Moscú, Rusia.
Fue un honor asistir a la ceremonia de Protesta al Cargo, Toma de Posesión y Protesta de Bandera del comandante de la 32/a zona militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, a quien le deseo mucho éxito en su nueva encomienda.
¡Juntos vamos a darle al #100xProgreso! ✌️ Erik Rihani González, alcalde de Progreso¿
Ha obtenido los ascensos de Subteniente a General de Brigada (este último el 20 de noviembre del 2020), de conformidad a lo establecido en la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y su reglamento.
Ha recibido las condecoraciones de Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, así como especial; además de reconocimientos por parte de la S.D.N. y comandancias de la Il Región Militar y 2/a. Zona Militar, respectivamente, con motivo de los resultados obtenidos en operaciones contra la delincuencia organizada en la jurisdicción del referido mando territorial.
Finalmente, el General Reyes Herrera se ha desempeñado en el Ejército Mexicano, por más de 43 años de servicio ininterrumpidos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario