- Ser un buen policía no solo implica tener la capacidad de responder a una emergencia, sino también ser el rostro amable y accesible que inspire confianza en los ciudadanos, aseveró el gobernador
- Pidió a los recién graduados no olvidar los valores que les han sido inculcados durante su formación: honestidad, respeto, disciplina y vocación de servicio.
- Hoy Yucatán cuenta con 111 nuevos elementos que están listos para servir a la ciudadanía con profesionalismo y con un alto sentido de justicia.
Mérida Yucatán.- El Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se convertirá en la Universidad de Seguridad, informó el gobernador Huacho Díaz Mena, para que los elementos policiacos puedan cursar una licenciatura, fortalecer su formación policial y mejoren sus ingresos.
Asistí a la graduación de la Generación 75 de Formación Inicial para Policía de Proximidad.
Hoy, #Yucatán cuenta con 111 nuevos elementos que están listos para servir a la ciudadanía con profesionalismo y un alto sentido de justicia. 🎓
Reitero mi compromiso de seguir invirtiendo en materia de seguridad, por lo que próximamente se pondrá en marcha la Universidad de la Seguridad, para que las y los integrantes de la policía estatal puedan cursar una licenciatura y fortalecer su formación policial. 👮♂️: Huacho Díaz, gobernador
Al encabezar la graduación de la Generación 75 de Formación Inicial para Policía de Proximidad en el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán "Luis F. Sotelo Regil" Huacho Díaz señaló que hoy más que nunca, Yucatán necesita policías que estén cerca de la gente, que entiendan las necesidades de cada comunidad y trabajen con dedicación para garantizar la paz y la tranquilidad del estado.
Dejó en claro que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de la Cuarta Transformación y los nuevos elementos que hoy se gradúan son la primera línea de acción para lograrla. “Cuenten con el gobernador para seguir impulsando este instituto de capacitación”.
--“Queremos un Yucatán donde cada ciudadano se sienta seguro, donde nuestras familias puedan vivir tranquilas, y donde el respeto y la justicia sean la norma. Ustedes son parte fundamental de esa visión”, subrayó.
Al resaltar que la entidad cuenta hoy con 111 nuevos elementos que están listos para servir con profesionalismo y alto sentido de justicia, Huacho Díaz Mena reconoció que ser policía de proximidad no es una tarea fácil y requiere coraje, entrega y un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad.
Ser un buen policía no solo implica tener la capacidad de responder a una emergencia, sino también ser el rostro amable y accesible que inspire confianza en los ciudadanos. La proximidad es, ante todo, la capacidad de escuchar, de entender y de actuar con justicia, expresó.
Acompañado por el comandante de la Décima Región Militar, Ricardo Flores González, y del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como de personal docente del Instituto de Formación Policial, diputados, familiares y amigos de los graduados, el gobernador dijo que la proximidad implica cercanía, confianza y la capacidad de entender las necesidades de la comunidad a la que se sirve.
--“Ustedes, cadetes, son el reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad para garantizar un estado más seguro y en paz”, subrayó.
Finalmente, Huacho Díaz Mena pidió a los graduados que nunca olviden los valores que les han sido inculcados durante su formación: honestidad, respeto, disciplina y vocación de servicio. Estos valores son la base sobre la cual se construye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
“La sociedad confía en ustedes para salvaguardar su seguridad, para actuar con integridad y para ser siempre un ejemplo de conducta ética. No es una tarea sencilla, pero estoy convencido de que están preparados para asumir este reto con valentía y compromiso”, anotó
Durante la ceremonia se contó con una demostración de técnicas y tácticas policiales a cargo de los graduados, además de detención y conducción de personas, control de disturbios, actuaciones de los grupos Goera Motorizado y Águila, la Unidad K-9, rapel y evacuación aeromédica. Posteriormente el Gobernador recorrió distintas áreas de la academia, como la de escena del crimen y manejo, para conocer su funcionamiento, y también atestiguó una muestra de tiro virtual.
En la ceremonia estuvo presente el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil; la presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul; y la presidenta de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, diputada Estefanía Baeza Martínez.
El diputado Wilmer Monforte Marfil enfatizó el compromiso del Congreso para coadyuvar en acciones que beneficien y mantengan los estándares que han posicionado a Yucatán en materia de seguridad.
De igual manera, la diputada Neyda Pat Dzul reforzó que la formación y capacitación al cuerpo policial es importante para brindar la atención a las y los yucatecos.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, diputada Estefanía Baeza Martínez señaló que desde este cuerpo colegiado se trabajará puntualmente para reforzar las medidas de seguridad implementadas por el gobernador, Huacho Díaz Mena.
Instituto de Formación Policial recibe Certificación
En agosto pasado el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), recibió del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el documento con el cual avala su ingreso al Registro Nacional de Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública.
La categoría “A” de la cédula de Registro fue otorgada por la Dirección General de Apoyo Técnico dando validez a la Academia policial con la capacidad para brindar una formación profesional a los elementos de las corporaciones estatales y municipales.
Para la obtención del registro se realizaron varias visitas de inspección para recabar información general, las características y capacidades de las instalaciones, infraestructura física, organización administrativa y los programas académicos que imparte.
Cabe mencionar que el Instituto del Formación Policial del Estado de Yucatán, fundado en 1996, en la actualidad consta de instalaciones educativas que comprenden diversos salones, aulas de cómputo, sala de juicios orales y de audiovisuales.
Los planes y programas de estudio están actualizados y la plantilla de instructores debidamente certificados.
Para el entrenamiento táctico cuenta con pista de pruebas físicas, stand de tiro, área de entrenamiento y pista de práctica vehicular.
Durante su estancia en la Academia, los cadetes tienen servicio de alimentos, dormitorios y servicio médico.
Han egresado 75 generaciones del Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán.
Formación y capacitación
El personal de la policía estatal y de las policías municipales del Estado se forman y capacitan en la Academia de Formación Policial del Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil"., ubicado en el municipio de Umán, al sur de la ciudad de Mérida.
La Academia de Formación Policial es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública, de conformidad con el Reglamento del Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán en su artículo 186, fracción VIII, inciso A.15
No hay comentarios.
Publicar un comentario