Mérida, Yucatán.- Ante los retos que enfrenta la península de Yucatán para el buen uso y la preservación del agua, los Servicios de Salud de Yucatan y la Conagua realizaron el fortalecimiento Espacios de Cultura del Agua (ECA's) en nueve municipios, en ceremonia presidida por la secretaria de Salud, Judith Ortega Canto.
Se entregaron computadoras, impresoras, proyectores, escritorios, mesas plegables, pintarrones y sillas, que reforzarán la infraestructura de estos espacios y potenciarán las actividades educativas, informativas y de concienciación que se desarrollan en torno al cuidado y uso adecuado del agua.
El objetivo es fortalecer las actividades educativas y de concientización que se realizan en estos espacios, promoviendo el cuidado del agua en beneficio de las comunidades.
Los Espacios de Cultura del Agua (ECA's) que reciben el material corresponden a los municipios de Dzidzantún, Dzoncauich, Kinchil, Kopomá, Opichén, Tetiz, Tixcacalcupul, Tunkás y Yobaín.
Estas acciones, llevadas a cabo por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), adquieren relevancia ya que con estos equipos las capacitaciones y demás actividades que se realicen en los ECA's serán más eficientes, dinámicas y accesibles, mejorando el alcance que tengan en la comunidad y, por tanto, brindando mejores resultados.
La entrega de equipo y mobiliario representa un esfuerzo conjunto entre el Organismo de Cuenca, el Gobierno del Estado, y los Municipios, para reforzar la sensibilización en torno a la importancia del agua, y la colaboración interinstitucional permitirá que más personas, especialmente niños, jóvenes y familias, se beneficien de actividades formativas y campañas de concienciación
Por parte de la Conagua se detalló que el tema es muy importante y en esta suma de esfuerzos entre instituciones se debe garantizar ese derecho participativo e informativo a la población de las comunidades e incidir en su beneficio. Se indicó que la inversión en este equipamiento es de 2 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal.
Finalmente se recordó que el pasado 25 de noviembre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los 32 gobernadores signaron el Acuerdo Nacional Por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, acuerdo en el que destaca la importancia de garantizar el uso humano, eficientar los procesos productivos, el uso agrícola y la infraestructura hidráulica, previo saneamiento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario