Anuncian la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Mérida

Informan que el Aeropuerto de Mérida superó su meta de pasajeros

El gobernador Huacho Díaz y el director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz en la sesión de la Comisión Consultiva de Grupo ASUR

  • El Programa Maestro de Desarrollo 2024-2028, que cubrirá la demanda estimada para los próximos 15 años, contempla una inversión de 2,150 millones de pesos

Mérida, Yucatán.- Grupo ASUR anunció la rehabilitación de pistas, plataformas, rodajes y vialidades y el reemplazo de equipamiento esencial en el Aeropuerto Internacional de Mérida con una inversión de dos mil 150 millones de pesos y que cubrirá la demanda estimada para los próximos 15 años.

Las obras, contempladas en el Programa Maestro de Desarrollo 2024-2028, incluyen la ampliación de la Sala de Última Espera, de la plataforma comercial, de vialidades y del sistema de rodajes.  La inversión proyectada para este crecimiento en la infraestructura aeroportuaria está ajustada conforme a la inflación de septiembre.

El director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, destacó que la empresa celebra un nuevo logro en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que al cierre de diciembre de 2024 alcanzó un total de 3,716,633 pasajeros, registrando un incremento respecto a los 3,702,105 pasajeros contabilizados en 2023. 

Expuso que este desempeño positivo reafirma la importancia del aeropuerto como un referente en conectividad y desarrollo para la región.

--“Superar la meta en el número de pasajeros es una señal del dinamismo y la confianza en el destino. Este panorama es muy positivo para continuar con la inversión estimada, misma que fue presentada en la Comisión Consultiva al gobernador Huacho  Díaz Mena. Este crecimiento nos impulsa a seguir mejorando nuestras instalaciones y servicios para satisfacer la demanda creciente”, informó.

Agregó que “el dinamismo que ofrece la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán, con sus múltiples atractivos de inversión, su posicionamiento como destino de eventos exclusivos, deportivos y culturales, junto a su riqueza cultural, gastronómica y arqueológica, nos impulsa a todo el sector,  a seguir elevando la calidad de los servicios que brindamos para mantenernos a la altura de las expectativas de nuestros usuarios”.

Por su parte, el administrador del Aeropuerto de Mérida, Oscar Carrillo Maldonado, mencionó que se “trabaja e invierte para garantizar operaciones seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente, además la terminal se caracteriza por ser un espacio que promueve la cultura por medio de sus tres galerías y además ahora se cuenta con una nueva zona recreativa para menores de edad en la sala de última espera, diseñada para hacer más amena la estancia de las familias que viajan con niños”.

Entre las cifras destacadas al cierre de 2024 está el Total de pasajeros: 3,716,633; 90% tráfico nacional; y,10% tráfico internacional.

ASUR reafirma su compromiso con el desarrollo de Yucatán, trabajando para ofrecer instalaciones modernas, eficientes y seguras que impulsen la conectividad, el turismo y la economía local, al tiempo que enriquece la experiencia de los usuarios mediante servicios innovadores y espacios culturales únicos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con