Lluvia y viento moderado para este Día de Reyes; frío martes

Durante la tarde-noche del lunes 6 de enero se esperan los primeros efectos del Frente Frío No. 21 sobre el estado

Sería el treceavo frente frío de los 19 pronosticados con efectos sobre el estado de Yucatán.

  • En los siguientes días, la llegada del frente frío No. 21 a la península de Yucatán, generará probabilidad de chubascos en el oriente, centro y sur de la región
  • Además, ocasionará evento de “Norte” con rachas de 45 a 50 km/h y la masa de aire frío que le dará impulso, propiciará ambiente cálido en el día y templado en la noche

Mérida, Yucatán.- Durante la tarde-noche del lunes 6 de enero se esperan los primeros efectos del Frente Frío No. 21 sobre el estado con un descenso de la temperatura hasta15 grados, acompañada de chubascos y evento "norte" moderado, con presencia de oleaje de 2.5 metros en todo el litoral yucateco.  

La aproximación del frente frío No. 21 al norte de la península de Yucatán, estará induciendo una vaguada sobre la región, generando probabilidad de chubascos con actividad eléctrica en el norte, centro y sur de Quintana Roo, oriente de Yucatán, centro y sur de Campeche. 

El ambiente será cálido a caluroso en el día y templado al amanecer. Viento del este-noreste con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

El martes 7, el ingreso del frente frío No. 21 a la península de Yucatán, generará evento de “Norte” con rachas de 45 a 50 km/h, asi como probabilidad de chubascos en el centro y sur de Quintana Roo, sur de Campeche y oriente de Yucatán.

Además, las temperaturas serán cálidas en el día y templadas al amanecer.

El miércoles 8, la masa de aire frío que impulsa al frente frío No. 21, cubrirá gran parte de la península de Yucatán, generando cielo parcialmente nublado y lluvias dispersas en el oriente y noroeste de Yucatán, norte y sur de Campeche, centro y sur de Quintana Roo. Viento del noreste con rachas de 45 km/h en costas. Temperaturas cálidas en el día y templadas al amanecer

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) manifestó que este sería el treceavo frente frío de los 19 pronosticados con efectos sobre el estado de Yucatán y aclara que este conteo incluye aquellos que se han mantenido como estacionarios, sobre o cercanos a la costa del estado.

Para el mes de enero aún se esperan 2 frentes fríos más; 3 en febrero, en marzo 2, 1 en abril y, aunque muy poco probable, puede darse el ingreso en mayo.

No se descarta que la cercanía de alguno pueda originar lluvia o incremento en el oleaje para nuestro territorio, por lo que se pide a la población, principalmente de la zona costera, estar atentos sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan referente al cierre de puertos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con