Felipe de la Cruz recibe la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025

Patrón Laviada propuso a Várguez Carrillo participar en la promoción de la música y las artes en las colonias y comisarías

El secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón flaquean al recipiendario Felipe de la Cruz

  • Gracias por nutrir la obra de Mérida y de Yucatán con letras y música que reflejan el color, la vida, el movimiento, la luz de nuestro estado y de nuestra ciudad. Patrón Laviada
  • El cantante y compositor yucateco cuenta con 50 años de trayectoria artística, un óleo en el Museo de la Canción Yucateca desde 2012 y también ha recibido la Medalla "Guty Cárdenas", en 2013,

Mérida, Yucatán.- Por su legado de talla local, nacional e internacional que enaltece nuestras raíces el compositor Felipe de la Cruz Várguez Carrillo recibió esta noche la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025 en Sesión Solemne de Cabildo en el Auditorio "Silvio Zavala Vallado" del Centro Cultural de Mérida Olimpo.

Ante el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, en representación del gobernador Huacho Díaz Mena, diputados federales, locales, regidores y funcionarios municipales, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la medalla y el reconocimiento al cantautor nacido en Akil, Yucatán.

La condecoración consiste en una medalla de plata, un diploma y un incentivo de 40 mil pesos y se entregó hoy siete de febrero, fecha en la que se recuerda el natalicio del destacado historiador Silvio Arturo Zavala Vallado.

Patrón Laviada propuso a Várguez Carrillo participar en la promoción de la música y las artes en las colonias y comisarías para conservar la identidad, la paz y la armonía, 

Pidió al recipiendario ser el primero en realizar este ejercicio de llevar la cultura a todos los rincones de Mérida, pues contribuye a la convivencia armónica al valorar la identidad.

---“Gracias por nutrir la obra de Mérida y de Yucatán con letras y música que reflejan el color, la vida, el movimiento, la luz de nuestro estado y de nuestra ciudad”, dijo la munícipe.





Cabe recordar que la designación se dio a conocer el viernes pasado durante la Sesión de Cabildo, previa resolución del Comité Dictaminador para otorgar la Medalla.

Se aprobó por unanimidad el recipiendario de la presea, así como el cambio de sede al auditorio del Olimpo para el acto.

En el acuerdo se indica que Felipe de la Cruz es además promotor cultural y ha impulsado la música en Mérida y Yucatán, distinguiéndose por ser autor de canciones que han grabado importantes intérpretes locales y nacionales como Pepe Aguilar, Carlos Cuevas, Guadalupe Pineda, entre otros, así como promotor de eventos y festivales de alcance nacional.

El cantante y compositor yucateco cuenta con 50 años de trayectoria artística, un óleo en el Museo de la Canción Yucateca desde 2012 y también ha recibido la Medalla "Guty Cárdenas", en 2013, que otorga el Ayuntamiento de Mérida para reconocer la labor de poetas y compositores.

Nació en Akil, Yucatán y tiene estudios de piano y solfeo en Mérida y de órgano popular en el Centro Musical Juventino Rosas de la Ciudad de México, así como de canto con las sopranos Adriana Díaz de León y León Prian. Como buen "trovero" sigue proponiendo sus canciones a través de sus presentaciones personales y grabaciones independientes que ya suman 11 discos compactos.

Actualmente es coordinador del Taller de la Canción Yucateca "Sergio Esquivel" que se imparte en el Palacio de la Música, promoviendo a jóvenes músicos, compositores e intérpretes. Continúa componiendo individualmente y musicalizando letras de otros autores y textos de poetas que escriben en lengua maya.

Desde su creación han recibido la presea Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017) (todos ellos ya fallecidos). También Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2019), Hilaria Maas Collí (2020), Rubén Reyes Ramírez (2021), Ofelia Medina (2022), Piedad Peniche Rivero (2023) y Sergio Augusto Quezada (2024).

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con