- Además de Hernández, los Decretos que el Pontífice promulgó aprueban la petición de canonización del beato Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya.
- Entre los nuevos venerables figura también Salvo D'Acquisto, carabinero que ofreció su vida para salvar a un grupo de personas de las represalias nazis.
Ciudad del Vaticano.- El beato venezolano José Gregorio Hernández, El Médico de los Pobvres, será proclamado santo, según estipuló el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
José Gregorio Hernández Cisneros, nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, Trujillo, Venezuela y falleció el 29 de junio de 1919 (54 años) en Caracas, Venezuela por hemorragia cerebral, tras ser embestido por un vehículo. Está sepultado en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Fue hijo de Benigno Hernández Manzaneda y Josefa Cisneros Mansilla. Se graduó como en la Universidad Central de Venezuela como médico, además de ser científico, escritor, investigador.
Es conocido como Pionero de la Medicina Experimental en Venezuela y figura religiosa de veneración popular. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas por Aldo Giordano (en representación del papa Francisco)
El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, así como para la del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. Al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones.
El legado de José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe.
En 1949, la Iglesia católica comenzó el proceso de canonización para declararlo santo. En 1986, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas y lo declaró «venerable». El proceso se renovó el 18 de enero de 2021, luego de un milagro atribuido por la Iglesia católica a Hernández en Mangas Coveras, Estado Guárico, en el que una niña se habría recuperado de una herida de bala gracias a su intercesión.
El papa Francisco autorizó la misa de beatificación de José Gregorio Hernández, realizada el 30 de abril de 2021, siendo asignada su celebración litúrgica el día 26 de octubre, fecha de su natalicio.
El beato José Gregorio Hernández será proclamado santo convirtiéndose en el primer santo venezolano. Lo ha estipulado el Papa Francisco en el comunicado publicado del 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.
El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización.
No hay comentarios.
Publicar un comentario