Anuncian la apertura de 39 Hubs de Emprendimiento

Presenta el Gobierno del Estado modelo para capacitar a un mayor número de emprendedores y artesanos

Esta iniciativa busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado

  •  Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes: Balam Varguez

Mérida, Yucatán.- En los próximos meses iniciarán funcionamiento 39 centros de emprendimiento, 14 en instituciones de educación superior y los restantes en municipios, para fortalecer el ecosistema emprendedor universitario, se anunció durante la presentación oficial del Modelo de Hubs de Emprendimiento del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY).

Esta iniciativa busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado, afirmó el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, quien precisó la transición de 5 centros regionales a un total de 39 durante este primer semestre.

Explicó que los Hubs de Emprendimiento operarán como centros de capacitación, vinculación y acompañamiento en universidades, donde las y los estudiantes podrán validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, fortalecer sus habilidades empresariales y generar soluciones productivas alineadas a las vocaciones económicas regionales.

El modelo se estructura en tres ejes: fortalecimiento de capacidades, generación de conocimiento estratégico del entorno emprendedor y sostenibilidad operativa de los espacios. Cada Hub funcionará como una plataforma para la colaboración interinstitucional, articulando esfuerzos entre el IYEM, las universidades y el sector productivo.

-- “Este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”, señaló Vitelli

Aseguró que con estos centros de emprendimiento Yucatán liderará a nivel nacional el ecosistema emprendedor funcional e innovador.

 ---“Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda “, agregó.

Señaló que este modelo marca el inicio de una revolución territorial del emprendimiento, que busca privilegiar y dignificar el talento de los yucatecos en los 106 municipios del estado.

Por su parte, el secretario de Educación del Estado, Balam Várguez, puntualizó que el Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico, y la creación de nuevas iniciativas a través del emprendimiento es parte importante de este desarrollo.

---“El esfuerzo que se va a hacer, es un esfuerzo obligado en el sentido de que queremos transformar realmente a Yucatán y la educación”.

Explicó que el esquema tiene que ir orientado a la parte formativa de los estudiantes y en abrir espacios para que ellos puedan mostrar su talento, creatividad, energía y todo aquello que representa la juventud.

--“Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes, les permite mirar con mayor entusiasmo la vida futura”, afirmó.      

Durante la presentación se exhibieron productos elaborados por siete emprendedores beneficiarios de los programas del IYEM, quienes compartieron sus experiencias y mostraron los resultados del acompañamiento recibido. Entre los productos exhibidos destacaron alimentos, cosméticos naturales, bebidas artesanales y textiles.

Vitelli informó que mañana jueves inicia la Feria de Artesanos en el Parque de Santa Ana, donde 72 productores exhibirán productos de los diversos municipios del estado, y pidió no regatear y valorar los productos y la mano de obra.

En el evento estuvieron presentes el coordinador de Vinculación de la Secretaría de Educación, José de los Reyes Herrera Vázquez, y el director de Emprendimiento del Instituto, Héctor Mizrahim Hernández Cetina.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con