- La Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona pide la intervención de la CODHEY y la FEADLE
Mérida, Yucatán.- La Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona denunció la agresión contra el reportero Guillermo Medina, colaborador de Grupo Sol Yucatán, por parte del director de la Policía Municipal Coordinada de Bokobá, Raúl Chi, y el comandante en turno, Rogelio Salas, hecho del que tuvo conocimiento la alcaldesa Yaneli Ortega Canché (morena).
De acuerdo con la denuncia el comunicador fue detenido por elementos de la policía municipal a las afueras del Palacio Municipal y trasladado sin justificación válida a la comandancia tras realizar una transmisión en vivo sobre la creciente queja de los habitantes por la ola de robos que afecta a esa comunidad.
La alcaldesa Yaneli Ortega Canché fue avisada de la irregularidad cometida por los policías así como de las consecuencias legales al tratarse de un caso a denunciar ante la Fiscalía Especializadas en Ataques contra la Libre Expresión y Prensa (#Feadle) de la Fiscalía General de la República @fgrmexico.
El comunicado:
#ALERTA EN MUNICIPIO DE #BOKOBÁ YUCATÁN se comete agresión contra periodista. 🚨Llamado a la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán y a la Fiscalía General de la República (Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libre Expresión y Prensa #FEADLE)
Guillermo Medina, reportero de un medio local realizaba una transmisión en vivo sobre temas de inseguridad pública, cuando fue interceptado por elementos de la policía municipal a las afueras del Palacio Municipal y trasladado, sin justificación válida, a la comandancia.
La alcaldesa Yaneli Ortega Canché fue avisada de la irregularidad cometida por su comandante de rurno Rogelio Salas y su director de Policía Raúl Chi (SSP Yucatán ) así como de las consecuencias legales al tratarse de un caso a denunciar ante la Fiscalía Especializadas en Ataques contra la Libre Expresión y Prensa (#Feadle) de la Fiscalía General de la República @fgrmexico .
Sin embargo, hizo caso omiso a pesar de la gravedad del tema que pone en evidencia a su administración.
En la Relatoría de hechos, el reportero señaló que en transmisión en vivo narró sobre una ola de robos e irregularidades en la seguridad pública de Bokobá, esto a las puertas del Palacio Municipal. Al terminar la transmisión y dirigirse a una tienda cercana, fue levantado sin causa legal alguna por la policía y remitido a la comandancia y de nada sirvió que se identificara plenamente como reportero de un medio local.
Ahí, el comandante en turno Rogelio Salas le señaló al reportero que su presencia en la comandancia era requerida por Raúl Chí, director de la policía municipal coordinada de Bokobá.
Pero el director Raúl Chí en ningún momento arribó a la comandancia, inclusive los oficiales señalaron que no estaba disponible a pesar de que eran cerca de la una de la tarde. A la Alcaldesa dijo no había qué informarle, pues no manda en este tipo de acciones.
Por tal motivo, la plática con el reportero fue llevada a cabo por Rogelio Salas, quien señaló que es el comandante en turno.
En el interrogatorio, el uniformado señaló que le llegó el reporte de que Guillermo Medina estaba tomando fotos y que por la reciente ola de robos tienen que “invitar” a todas las personas que visitan Bokobá para que se identifiquen personalmente, en la comandancia.
Así mismo, durante el interrogatorio le señaló al reportero que él, al no ser del municipio, no sabe las problemáticas que se viven todos los días
Durante la plática, en todo momento se la pasó tratando de intimidar al reportero para, finalmente, invitarlo a retirarse del municipio o atenerse a consecuencias de lo que le pueda ocurrir, comentario que el reportero señaló como agresivo y autoritario, debido a que las personas son libres de visitar los municipios del estado de Yucatán.
Por lo anterior, se señalan hechos posiblemente delictivos y de índole federal, por lo que esta Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona exhorta a que se levanta la denuncia correspondiente ante la Feadle y se pide la intervención de la #Codhey Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.
También se manifiesta Solidaridad a todos los colegas que acrediten ser periodistas y se hace un llamado a las autoridades a respetar el libre ejercicio del Periodismo serio y responsable en Yucatán”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario