- Además, en los anaqueles de 26 tiendas se venderán artículos de productores yucatecos.
Mérida, Yucatán.- A través de la estrategia “Ko’olel Salva: Mujeres sin violencia” 176 tiendas Oxxo se convirtieron desde hoy miércoles como primer refugio para proteger la vida de mujeres, adolescentes y niñas ante situaciones de violencia. Establecimientos de 29 municipios tendrán 90 botones de pánico y 86 en Mérida, enlazados al C5i de la SSP, con unidades listas para brindar auxilio inmediato.
El gobernador Huacho Díaz Mena y Justo Alejandro Valencia Villela, Gerente Senior de la Región Yucatán de la Cadena Comercial Oxxo SA de CV, filial de la multinacional Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V.,(FEMSA), firmaron el convenio de colaboración que incluye disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos.
Además, en los anaqueles de 26 tiendas se venderán artículos de productores yucatecos.
Díaz Mena destacó que esta alianza refleja la visión compartida de una economía que crece con sentido social y que pone al centro a las personas, generando empleo, oportunidades y bienestar, sin dejar nadie atrás.
--“Estamos convencidos de que la paz y la seguridad no se construyen sólo con patrullas o con operativos, sino también con empleos, educación, inclusión y justicia social. Yucatán está cambiando y estamos construyendo un estado más justo, próspero y con igualdad de oportunidades y lo hacemos de la mano de la ciudadanía. Y organizaciones sociales” indicó.
Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, explicó que la alianza responde a la firme creencia y defensa de que el desarrollo no puede medirse sólo en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad real de cada yucateco y yucateca para construir un proyecto de vida con dignidad, seguridad y esperanza.
Reconoció la labor de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de las Mujeres (SEMUJERES) y del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
Por su parte, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías explicó que este convenio cuenta con 3 pilares que son: anaqueles en dichas tiendas de conveniencia para ofrecer productos de emprendedores en 26 tiendas; 90 botones de pánico en 29 municipios y 86 en Mérida; y disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos.
En su turno, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano resaltó que con la iniciativa “Ko´olel Salva” se llevan a cabo acciones de prevención y reactivas ante la violencia de género, con espacios seguros.
Explicó que los botones de pánico están conectados al C5i de la SSP por lo que, en caso de activación, una unidad policiaca responderá al llamado de manera inmediata para ofrecer atención.
Estuvieron presentes en el evento la Presidenta del Patronato de Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul; el Secretario General del Gobierno, Omar David Pérez Avilés; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario