Mérida, Yucatán.- El abogado Carlo Méndez Suárez, fue nombrado nuevo secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) en relevo de Zuemy Gabriela Cervantes Manzanilla.
En Sesión de Pleno, la magistrada y magistrados aprobaron por unanimidad la designación, reconociendo su sólida trayectoria profesional y su amplia experiencia en materia electoral.
De acuerdo con su perfil, Méndez Suárez se define como “un profesional cuyo interés radica en la justicia constitucional electoral, la organización de elecciones, democracia, transparencia y rendición de cuentas, derechos humanos con perspectiva intercultural, de género y discapacidad, así como la tutela de derechos político-electorales de la ciudadanía”.
---“Asimismo, me he desarrollado como un profesional comprometido con la tutela de derechos humanos de tipo político-electoral, participado en la elaboración de diversos proyectos de sentencia relevantes emitidos por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. De igual forma, fui miembro del servicio profesional electoral nacional del Instituto Nacional Electoral en México en el sistema OPL, resultando en el proceso de ingreso, con la calificación más alta a nivel nacional para el cargo de Jefe de Departamento de lo Contencioso Electoral”, precisa.
Méndez Suárez es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con el grado de Maestro en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Con 12 años de experiencia en la materia, ha formado parte del Sistema de Carrera Judicial Electoral como Secretario de Estudio y Cuenta tanto en la Sala Superior como en la Sala Regional, y también ha sido integrante del Servicio Profesional Electoral Nacional de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Su perfil académico y profesional abarca temas clave como Derechos Humanos, Justicia Inclusiva, Nulidades Electorales, Medios de impugnación, Régimen Administrativo Sancionador Electoral y Perspectiva de Género, entre otros.
Este nombramiento cobra especial relevancia en el marco del proceso electoral en curso, al fortalecer las capacidades técnicas y jurisdiccionales del TEEY para garantizar una actuación oportuna, imparcial y con apego a derecho en la resolución de los medios de impugnación que se presenten.
No hay comentarios.
Publicar un comentario