- Fue elegido este jueves 8 de mayo tras cuatro votaciones,
apenas 24 horas después del inicio del cónclave
Ciudad del Vaticano.- El Cónclave ha elegido al 267º Obispo
de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost quien escogió el nombre secular de
León XIV, por ser seguidor del italiano León XIII (Vincenzo Gioacchino Pecci).
El anuncio dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti.
Pecci fue elegido en el cónclave de 1873 y tuvo que
enfrentar importantes cambios políticos y sociales como cobsecuencia de la
pérdida de los Estados Pontificios.
---“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les
anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!” anunció Mamberti, comunicando a Roma
y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: “Eminentissimum ac
Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ
Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV. (“Eminentísimo y
Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia
Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”).
El Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., Prefecto del
Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo, nació el 14
de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, EE.UU.).
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín
(O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, Saint Louis.
Emitió los votos solemnes el 29 de agosto de 1981. Estudió en la Catholic
Theological Union de Chicago, donde se licenció en Teología.
A los 27 años, fue enviado por la Orden a Roma para estudiar
Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el
Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la
licenciatura en 1984, y fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas,
Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: "El papel del
prior local de la Orden de San Agustín". Ese mismo año fue elegido
Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana
'Madre del Buen Consejo' de Olympia Fields, Illinois (USA).
En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director
del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de
Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí fue prior de comunidad (1988-1992),
director de formación (1988-1998) y profesor de profesos (1992-1998). En la
archidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho
Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor "San Carlos y San
Marcelo".
En 1999 fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre
del Buen Consejo (Chicago). Tras dos años y medio, el Capítulo General
Ordinario le eligió Prior General, ministerio que la Orden le encomendó de
nuevo en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013 regresó a su
Provincia (Chicago) para ser profesor de profesos y vicario provincial; cargos
que desempeñó hasta que el Papa Francisco le nombró administrador apostólico de
la Diócesis de Chiclayo (Perú) el 3 de noviembre de 2014, elevándole a la
dignidad episcopal de obispo titular de la Diócesis de Sufar. El 7 de noviembre
tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del Nuncio Apostólico James
Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra
Señora de Guadalupe, en la Catedral de su diócesis. Es obispo de Chiclayo desde
el 26 de septiembre de 2015. Desde marzo de 2018 es vicepresidente segundo de
la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la
Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los
Obispos en 2020.
El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró Administrador
Apostólico de la Diócesis del Callao.
Desde 2023 es Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Por el Papa Francisco creado y publicado Cardenal en el
Consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la Diaconía de Santa Mónica.
Es miembro:
- de los Dicasterios: para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos.
- de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
No hay comentarios.
Publicar un comentario