León XIV pide liberar a periodistas detenidos en el mundo

Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres. León XIV

El Papa aseguró que la paz comienza en cada persona, a través de cómo miramos, escuchamos y hablamos a los demás

  • Invitó a dejar atrás la lógica de la guerra y promover el diálogo y la comprensión.

Ciudad del Vaticano.- Durante su primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano tras convertirse en pontífice, pidió la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la "verdad" y pidió a la prensa "rechazar el paradigma de la guerra".

---"Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación", dijo el segundo papa de las Américas a los periodistas, en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.

"La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres", añadió.

Según Reporteros sin Fronteras (RSF), con fecha 1 de diciembre de 2024 había 550 periodistas tras las rejas y otros 55 secuestrados.

Unos tres mil rostros y voces de todo el planeta sonrieron a la entrada del Pontífice, saludado por un atronador aplauso. 

El Papa aseguró que la paz comienza en cada persona, a través de cómo miramos, escuchamos y hablamos a los demás y ha destacado la importancia de comunicarnos con respeto y rechazar el uso de palabras o imágenes que fomenten el conflicto. 

Invitó a dejar atrás la lógica de la guerra y promover el diálogo y la comprensión.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con