Advierten: sí reducirán unidades del Va Y Ven; garantizan servicio en horas pico

El titular de la ATY, Mtro. Jacinto Sosa Novelo, su disposición permanente al diálogo y al trabajo conjunto con los concesionarios.

La Agencia de Transporte de Yucatán, el Gobierno del Estado de Yucatán y los concesionarios del transporte público acordaron mantener el servicio del Sistema #VaYVen en funcionamiento total durante los horarios de mayor demanda

  • Busca gobierno minimizar afectaciones por reducción de unidades del Va y Ven
  • Se acordó continuar con las mesas de trabajo para atender los desafíos del sector y garantizar un mejor servicio de transporte público en Yucatán
  • No es un recorte extraordinario, es en el segundo turno. También el fin de semana se mantendrá la disminución de autobuses, como suele hacerse: David Quintal

Mientras se sentaban en la mesa de diálogo en Palacio de Gobierno en busca de resolver la crisis económica, los concesionarios del Va Y Ven cumplieron este jueves su propuesta al sacar de circulación 149 de 492 unidades distribuidas en diversas rutas de Mérida, su zona metropolitana y municipios. La ruta Periférico, una de las de mayor demanda, se mantuvo intacta.

Al término de la reunión con el secretario de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Gobierno del Estado y los concesionarios del Va y Ven acordaron garantizar el transporte al 100% en horas pico. Un segundo encuentro se realizará el próximo martes a las 5 de la tarde.

---“No es un recorte extraordinario, es en el segundo turno. También el fin de semana se mantendrá la disminución de autobuses, como suele hacerse”, expuso el representante de los 11 concesionarios, David Quintal Medina. Para este viernes, sábado y domingo se tierne previsto reducir el 40% y del 50% el lunes 21 de julio, a partir de las 10 de la mañana.

“Prácticamente el cambio de disminuir unidades (de lunes a viernes) fue en el segundo turno, estamos hablando de la tarde por el día de hoy y por el día de mañana. Sábado y domingo es algo normal, no estamos haciendo un recorte extraordinario, los sábados siempre disminuimos el parque vehicular por la demanda que hay, no estamos cambiando nada ahí”, insistió.

---“Hemos hecho cálculos con la visión de afectar lo menos posible a las personas usuarias”, explicó el concesionario de la ruta Circuito Metropolitano.

De acuerdo con el gobierno estatal uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la garantía de mantener el servicio de transporte al 100 por ciento durante las horas pico, medida que beneficiará a miles de yucatecas y yucatecos que utilizan el sistema para desplazarse diariamente. 

En representación del Gobierno del Estado, Pérez Avilés expresó a las y los concesionarios la voluntad de continuar con mesas de trabajo permanentes, orientadas a analizar, atender y resolver las inquietudes del sector, siempre con el bienestar de la ciudadanía como prioridad.

Añadió que la disposición al diálogo y la búsqueda de consensos han sido una constante de esta administración, especialmente en sectores estratégicos como el transporte.

Durante el encuentro se destacó que el servicio público de movilidad es esencial para el desarrollo económico y social del estado, por lo que toda medida debe garantizar su continuidad y eficiencia.

El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, subrayó la importancia de mantener este espacio de diálogo continuo entre el Gobierno del Estado y los concesionarios, como mecanismo clave para atender los desafíos del sector.

---“Vemos con buenos ojos que estas mesas de trabajo continúen. Desde la Agencia de Transporte se propuso fortalecer la colaboración con los concesionarios, y también se planteó avanzar con el estudio de origen-destino, lo cual es clave para seguir mejorando el sistema”, afirmó.

Por su parte, los concesionarios manifestaron su disposición de continuar colaborando con el gobierno estatal para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la cobertura del Sistema Va y Ven en todo el territorio.

---“No podemos, ni debemos tomar decisiones que afecten drásticamente al público usuario. Vamos a mantener el diálogo para que se logre una solución razonable”, reiteró Quintal Medina, quien recordó que el problema es básiucamente económico pues la ATY no está pagando oportunamenter.

En la reunión participaron autoridades estatales y representantes de las empresas concesionarias, además de Crescencio Bernardino Mac Haas, director general de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Administración y Finanzas, y Pablo José Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Social de la Secretaría General de Gobierno.

También estuvieron presentes Raymundo Vargas León, representante del concesionario Líneas Urbe, S.A. de C.V.; Russell Francisco Arcila Sosa, por Minibuses del Mayab, S.A.P.I. de C.V.; David Esteban Quintal Medina, por Circuito Metropolitano, S.A. de C.V.; Teddy Abelardo Canto Tugores, por Minis 2000, S.A. de C.V.; y Rafael Ángel Canto Vázquez, tesorero de Circuito Metropolitano.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con