- Los botones están enlazados directamente con el C5I desde donde se monitorea y se envía la unidad más cercana
Mérida, Yucatán.- Al entregar reconocimientos a personal de tiendas OXXO, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la importancia del botón de ayuda y de la campaña, pues con ese simple acto de apretar un botón se puede estar salvando la vida de una mujer en riesgo inminente.
Ko´olel Salva, Sitio Seguro, es una estrategia implementada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que involucra 174 establecimientos de las tiendas que funcionan 24 horas, en 29 municipios de la entidad, donde funcionan como espacios seguros para mujeres quienes pueden pedir ayuda a través de botones de pánico conectados con la SSP.
Los empleados quienes recibieron el reconocimiento son Suemy Pech Pech y Abimael Centeno Estrella. El acto se realizó en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), de la SSP, dónde previamente se realizó un recorrió.
En la entrega de reconocimientos estuvieron los comandantes de Seguridad Publica, responsables del enlace y soporte de la estrategia, William Aguilar Velázquez, Marcos Mena Can y Paola Novelo Betancourt, así como oficiales de la corporación, funcionarios de Semujeres y los representantes de OXXO en Yucatán y Campeche.
La titular de Semujeres, destacó que estas acciones están rindiendo frutos, con el apoyo del personal de las tiendas de conveniencia quienes han actuado con responsabilidad y convicción, en apoyo de las mujeres que han acudido en demanda de apoyo.
Los botones están enlazados directamente con el C5I desde donde se monitorea y se envía la unidad más cercana con un tiempo de respuesta de pocos minutos.
Añadió que es muy importante que las mujeres sepan que serán escuchadas y atendidas, que alguien estará apoyándola
-Con sólo apretar un botón s está salvando una vida-, reiteró.
Asimismo indico que se está trabajando para entrar en la fase dos de la estrategia para llegar a más municipios y brindar espacios seguros a más mujeres en el estado.
-Yucatán es de los pocos estados del país donde la mayoría de la gente confía en su policía, se sienten seguros y eso ha siso fruto de un trabajo arduo”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario