Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el curso/taller sobre “Masculinidades con enfoque de género”, dirigido a personal de la Secretaria de las Mujeres, la titular de la dependencia Sisely Burgos Cano destacó que el cuestionar las normas tradicionales de masculinidad puede reducir la violencia y la agresión y promueve relaciones más saludables y equitativas entre mujeres y hombres.
Estos cursos forman parte del programa integral del Gobierno del Renacimiento Maya, para avanzar en la construcción de una sociedad más segura y libre de violencia para las mujeres y se abordarán los temas “Construcción Social del género”, “Masculinidades hegemónicas y prácticas de poder”, “ Masculinidades corresponsables y alternativas a la violencia” y “Masculinidades en el ámbito institucional y políticas de igualdad”.
Detalló la titular de Semujeres que las masculinidades con enfoque de género les da a los hombres más flexibilidad y para expresar sus emociones ayuda a las interacciones positivas no sólo con las mujeres, sino que también con otros hombres en la vida cotidiana.
--“Siempre hay que considerar que no se trata de una “guerra de sexos”, sino de interacciones sanas, de pleno respeto a los derechos de todos y todas. La masculinidad es diversa y compleja, cambia con factores como edad, clase social, usos y costumbres…, los hombres sienten presión para cumplir roles tradicionales, que varían según la cultura y el contexto-, añadió.
Asimismo, indicó que la masculinidad puede estar ligada a situaciones de poder y privilegios, por lo que es importante concientizar a la sociedad, sobre nuevos roles y libertades más allá de los estereotipos, para lograr un auténtico cambio de justicia y equidad entre hombres y mujeres.
El curso tendrá cuatro sesiones, explorando los roles tradicionales, fruto de la construcción social, las masculinidades críticas, igualdad sustantiva y prevención de las violencias contra las mujeres.
No hay comentarios.
Publicar un comentario