- El alcalde, arquitecto Pablo Alejandro Cutz Domínguez, entregó al maestro Silva Manzanilla una placa conmemorativa.
Mocochá, Yucatán.- Con más de una docena de presentaciones del Ballet Folklórico Raíces de México, acompañada de emotivas intervenciones musicales y semblanzas, el Ayuntamiento de Mocochá reconoció los 30 años de labor ininterrumpida de su director y fundador maestro Roberto Carlos Silva Manzanilla.
La velada, celebrada frente al Palacio Municipal la noche del pasado miércoles 13, reunió a alumnos, exalumnos y exalcaldes que en su momento respaldaron su movimiento cultural, y tuvo como momento especial la entrega de una placa conmemorativa por parte del alcalde, arquitecto Pablo Alejandro Cutz Domínguez.
La trayectoria de Silva Manzanilla, quien estudió educación artística en la Universidad Veracruzana, es un legado vivo de amor y compromiso con la preservación de la danza folklórica mexicana.
Fundador del Ballet Raíces de México en Mocochá, ha inspirado a generaciones de bailarines con disciplina, pasión y profundo respeto por nuestras tradiciones, llevando el arte de la jarana y los ritmos regionales a escenarios locales, estatales e internacionales.
---"El ballet siempre ha sido algo muy grande en mi vida, de perseverancia y amor profundo por la danza clásica" recuerda al maestro Silva Manzanilla.
Lejos de abandonar su vocación encontró en la danza su estilo y forma de vida, pues en 1993 inicia en Mocochá cuando el maestro Tomás Cortés empezó a dar clases en el pueblo.
![]() |
Fotos H. Ayuntamiento de Mocochá |
En esa época se acercó a las autoridades para pedir facilidades y espacios públicos para sus primeras presentaciones en el pueblo y fue cuando fundó su propio sueño: el Ballet Raíces de México y poco a poco fue ganando el corazón de todos.
---“He creado una escuela de vida desde niños por amor a nuestras raíces y tradiciones populares”, recuerda.
Entre sus grandes logros está su participación en la visita oficial del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en las Olimpíadas estatales, concursos de jaraneros así como giras y presentaciones en todo el estado.
---“Generaciones han pasado por este ballet que ya es todo un referente en el estado. La cultura es el alma del municipio y debemos preservarlo porque hoy este movimiento seguirá vigente en su semana cultural el legado está hecho en la danza de nuestro pueblo”, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario